Koenigsegg Agera
Con 910 cv y a 390 km/h
Uno de los deportivos más espectaculares que se podrán ver en el Salón de Ginebra (del 4 al 14 de marzo) será el Koenigsegg Agera. La exclusiva firma sueca lleva a la muestra su última creación, con la que celebra sus 15 años de historia y con la que continúa su trayectoria de fabricar coches de ensueño de forma casi artesanal, eso sí, a precios astronómicos. 
Basado en los últimos CCX y CCXR,   este nuevo deportivo bautizado como Agera estará disponible a   partir de otoño, a un precio, que si bien no se ha desvelado,   a buen seguro superará los 600.000 euros. Se trata de   modelos de series muy limitadas y de fabricación casi artesanal, motivo   por el cual alcanzan precios tan altos. De hecho, recientemente la prestigiosa   revista económica Forbes publicó una lista de los coches más   exclusivos del mundo, lista que encabezaba el Koenigsegg Trevita (una evolución   del CCXR con carrocería “diamantada” y con una limitación   de tres unidades) con un precio de 1,6 millones de euros, por encima del Bugatti   Veyron Grand Sport y del Pagani   Zonda.
Esta clase de automóviles se sitúa en el cenit del mercado,   ya que superan por exclusividad y prestaciones a los mejores Ferrari, Lamborghini   o Porsche. Otros ejemplos de similares características los encontramos   en los holandeses Spyker,   en los alemanes Gumpert   o en los españoles Tramontana   y GTA.
 Centrándonos en el nuevo Agera, este biplaza construido   en aluminio y fibra de carbono sólo pesa 1.290 kilos.   Lleva un motor 4.7 V8 biturbo que genera una potencia de   910 cv a 6.850 Nm y un par motor de 1.100 Nm a 5.100   rpm (aunque desde 2.680 rpm ya entrega 1.000 Nm). Asociado a un cambio secuencial   con levas en el volante y a un sistema de propulsión trasera con control   de tracción deportivo, necesita unos neumáticos especiales   para transmitir todo su potencial al suelo; y para ello ha contado con la colaboración   de Michelin, que ha realizado unas gomas específicas   en medida 255/35 R19 delante y 335/30 R20 detrás.
 Las prestaciones del Koenigsegg Agera son de escándalo, ya que alcanza   los 390 km/h de velocidad máxima y pasa de 0 a 100 km/h   en 3,1 segundos. Un tiempo todavía más llamativo es el   que invierte en la frenada, pues con sus 6,5 segundos en pasar de 300 a 0 km/h   frena casi tan rápido como un Fórmula Uno. Lo del consumo   es lo de menos en un coche de estas características, pero gracias a su   ligereza no es nada desorbitado: 16 l/100 km de media.
En su interior encontramos un habitáculo muy especial, el cual estrena   un nuevo sistema de iluminación que brilla tras las superficies de aluminio.   Su indicador central aglutina toda la información, y en la parte superior   de la consola central se haya el navegador. Entre otras cosas el Agera lleva   cronómetro para tomar tiempos por vuelta en los circuitos   y un indicador de fuerza G. Nos alegra comprobar como Christian   Von Koenigsegg, a pesar de no haber logrado en el último momento   hacerse con el control de Saab (finalmente la Saab ha sido comprada por Spyker),   continúa haciendo lo que mejor sabe hacer: deportivos de ensueño.   
  
			