CONTACTO
Mercedes renueva la actual generación de su Clase E, lanzada en marzo de 2009, con mecánicas más eficientes denominadas Blue Direct, algunas de ellas retocadas y otras totalmente nuevas. Se introduce el sistema de arranque y parada ECO, se optimiza el cambio automático 7G Tronic Plus, se cambian los neumáticos de algunas versiones por otros con menor resistencia a la rodadura, etc; todo ello con el objetivo de ahorrar combustible y disminuir emisiones ¡y vaya si se consigue! Algunas versiones consumen ahora hasta un 20% menos, en ningún caso se perjudican la prestaciones, y alguna de las nuevas motorizaciones incluso tiene más potencia y mejores aceleraciones.
Se trata de unos cambios que llegarán a los concesionarios a   partir de junio, aunque ya se pueden realizar pedidos   de estas nuevas versiones. Con estas mejoras la firma de la estrella pretende   seguir liderando el segmento de las berlinas tipo ejecutivo, algo   que en nuestro mercado logró en 2010 con un amplio margen sobre sus dos   rivales más directos. Pero tanto el Audi   A6 como el BMW   Serie 5 acaban de estrenar generación, y es por ello que Mercedes   hace un esfuerzo extra para mejorar su competitividad e impedir que sus eternos   rivales le adelanten.
Para comprobar las mejoras en la Clase E de Mercedes nos subimos al E500,   el modelo que más ha cambiado. De hecho, su denominación   y su aspecto es lo único que no cambia, ya que su corazón   es totalmente nuevo. Del anterior 5.5 V8 atmosférico de 388   cv se pasa al nuevo 4.6 V8 Biturbo de 408 cv, el cual va asociado   igualmente al cambio 7G Tronic Plus, aunque en esta ocasión   optimizado. La cifra de par motor también es ahora más   elevada (600 Nm en lugar de los 530 Nm de su predecesor); pero   lo mejor llega cuando examinamos los consumos, pues rebaja dos litros   cada 100 km para quedarse en sólo 8,9 l/100 km.   Y por si fuera poco, la aceleración se mejora todavía más,   hasta fijar el registro de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos.
 
El nuevo E500 Biturbo, a pesar de su discreción estética, es casi tan rápido y contundente como un E63 AMG
En la práctica el nuevo E500 es un aparato de mucho cuidado.   Su sonido ya anticipa un poderío sobresaliente, y cuando iniciamos la   marcha pisando con alegría el pedal del acelerador nos damos cuenta de   que estamos ante una berlina rapidísma. De hecho este   nuevo E500 es la opción ideal para quien pretenda pasar desapercibido   y a la vez desee obtener unas sensaciones y unas prestaciones muy cercanas a   las del E63   AMG; pues esta versión apenas se diferencia exteriormente del resto   de la gama y sin embargo sus reacciones son de otra galaxia.   
 Es cómodo, transmite sensación de seguridad y,   combinado con todo esto, es capaz de proporcionar al afortunado   propietario un placer de conducción extraordinario.   De momento Audi no tiene un A6 tan potente, mientras que BMW, casualmente, tiene   con el 550i una fórmula muy parecida (V8 4.4 Biturbo de 408 cv). Las   prestaciones del bávaro son prácticamente idénticas a las   del Mercedes (incluso dos décimas más rápido en aceleración),   pero el BMW consume bastante más (10,4 l/100 km). De momento, a falta   de dos meses para que lleguen las primeras unidades, Mercedes Benz España   todavía no ha facilitado los precios del nuevo E500, aunque no deberían   diferir mucho respecto al anterior E500 atmosférico, el cual cuesta 78.200   ; 1.200  menos que el BMW 550i.

Finalmente, recordar que junto a este nuevo E500, la Clase E de Mercedes presenta   interesantes novedades como el E350 de 306 cv (14 cv más),   el cual baja 7 décimas la aceleración de 0 a 100 km/h (6,3 segundos)   y rebaja el consumo medio en 1,5 litros (ahora 6,8 l/100 km). Los modelos   de cuatro cilindros gasolina y diésel- también se benefician   de estas medidas para el ahorro de combustible y la disminución   de emisiones. Los gasolina 1,8 litros turbo (de 184 cv el E200   y de 204 cv el E250) bajan los consumos en torno a un litro   respecto a sus antecesores de idéntica potencia; mientras que los mejores   diésel, como el E250 CDI, consiguen meritorios récords   en consumo: ahora 4,9 l/100 km en ciclo combinado. 
  
			