NOVEDAD
Una nueva batalla comienza a librarse entre los superdeportivos, y no es otra que la pugna por ver qué marca lanza antes y de forma más espectacular el mejor bólido híbrido. Si el pasado mes de marzo Porsche nos sorprendió con el anuncio del lanzamiento de un 918 Spyder híbrido de 700 cv por 767.555 euros (para 2013 y bajo una serie limitada de 918 unidades); ahora es Jaguar quien contraataca con su pistoletazo de salida para el C-X75 híbrido de 780 cv, que costará entre 789.825 y 1.015.577 euros según países (ya se admiten pedidos para alguna de las 250 unidades que se van a construir).Se construirá en el Reino Unido con la colaboración de Willimas F1 y de la compaa aeron᭡utica Blandon Jets
Sí, sí, han leído bien, en torno a un millón de   euros para un coche que incluye la tecnología del futuro y que se   fabricará en el Reino Unido con la colaboración del equipo   de Fórmula Uno Willimas, escudería que aportará   sus conocimientos en materia de aerodinámica, construcción en   carbono y regeneración de energía (Kers). Otra de las cruciales   colaboraciones para este exquisito proyecto viene de la compaa   aeron?utica Blandon Jets, empresa participada por el   gigante indio Tata (actual propietario de Jaguar y Land Rover),   la cual será encargada de fabricar las micro-turbinas   utilizadas para la energía eléctrica.
 No conocemos bien todos los detalles técnicos de este espectacular Jaguar   C-X75, pero la suma de sus dos motores eléctricos (uno para cada   eje) y del de gasolina dará un resultado de 780 cv de   potencia y 1.600 Nm de par. De este modo, y con un ligero chasis   construido en fibra de carbono, el bólido híbrido británico   podrá acelerar de 0 a 100 km/h en poco más de 3 segundos   y alcanzar los 330 km/h. Junto a estas prestaciones extraordinarias,   el C-X75 tendrá la capacidad de circular hasta 50 kilómetros   en modo totalmente eléctrico, sin gastar combustible ni emitir   ruido mecánico alguno. Entre otras increíbles cifras anuncia unas   emisiones de CO2 de 99 g/km.

En definitiva, un modelo que se convertirá en uno de los automóviles   más exclusivos del mundo. De momento las fotografías corresponden   al prototipo que se presentó en le pasado Salón   del Automóvil de París, aunque su aspecto exterior no debería   variar sustancialmente. Donde sí habrá más cambios será   en el interior, ya que será necesario adaptarlo para un uso lógico   y para su viabilidad en la producción. 
  
			