Volkswagen Jetta 2011
Elegante berlina media
El pasado mes de junio Volkswagen presentaba en Nueva York la nueva generación   del Jetta. El lugar elegido no fue por azar, ya que la berlina media   de Volkswagen se ha convertido en el modelo europeo de mayor aceptación   en el mercado estadounidense, con un volumen de ventas de 110.000 unidades   al año. Hasta la fecha únicamente disponíamos de imágenes   del Jetta con especificaciones USA, pero ahora ya son públicas las primeras   fotografías oficiales del Jetta europeo, modelo que se comenzará   a vender a principios de 2011.
De momento ya se han anunciado los precios para Alemania   (desde 20.900 €). Observando los precios del mercado alemán, vemos   como el nuevo Jetta es unos 2.225 euros más caro que el Golf,   y casi igual que el Golf   Variant. Respecto al actual   Jetta, la nueva generación ofrecerá en España precios   muy similares, que, a falta de concretar equipamientos, rondarán   los 21.000 euros en los modelos de acceso de gasolina y los   23.000 euros en los diésel más básicos.
 A diferencia de las últimas remodelaciones de los Golf y Passat, el   Jetta sí que presenta nuevas medidas de carrocería. En   concreto es 9 cm más grande que su predecesor, por lo   que con sus 4,64 metros de longitud resulta 11 cm más   largo que el Golf Variant, 44 cm más largo que el Golf compacto y sólo   13 cm más corto que el nuevo   Passat. En cuanto a la competencia, sólo dos centímetros le   separan del Seat   Exeo; mientras que gana por 4 cm al Chevrolet   Cruze, por 3 cm al Renault   Fluence y por 7 cm al Skoda   Octavia. A falta de conocer el dato de volumen de maletero, que seguro superará   los 500 litros, sí se ha anticipado que en la fila de asientos   trasera el espacio para las piernas es 6,7 centímetros   superior al del anterior Jetta.
 En cuanto a los motores, ninguna sorpresa por ahora. La gama de gasolina estará   compuesta por los 1.2 TSI de 105 cv, 1.4 TSI de 122 cv, 1.4 TSI de 160   cv y 2.0 TSI de 200 cv; mientras que los diésel se reducirán   a dos variantes: 1.6 TDI de 105 cv y 2.0 TDI de 140 cv (todos   ellos, salvo el 1.2 TSI, disponibles con cambio manual o DSG).   Destacables son los registros de consumo y emisiones obtenidos por los motores   de 105 cv, ya que el 1.6 TDI sólo necesita 4,2 l/100 km de   combustible y emite 109 g/km de CO2; mientras que el 1.2 TSI   se conforma con 5,3 l/100 km y 123 g/km. 
  
			