Salón de Dubai
La semana pasada –del 16 al 20 de diciembre- se celebró en Dubai el Salón del Automóvil más importante de Oriente Medio, que en esta edición cumplía su décimo aniversario. Parece el “Salón anti-crisis”, pues aunque también la situación económica se ha visto resentida en este próspero emirato del Golfo Pérsico, hoy día sigue siendo el lugar ideal para que las marcas muestren las versiones más lujosas.
 Tanto de Mercedes como de Bugatti nos ha   llegado un comunicado sobre los modelos que ahí mostraron, por lo que,   debido a la espectacularidad de los mismos, hemos preparado este reportaje con   ambas marcas. No obstante, y buscando la información de la página   oficial del Dubai   International Motor Show, vemos como no han faltado los modelos que más   encajan con este lugar del mundo. Entre los “clásicos” no   podían faltar los Rolls   Royce Ghost y Bentley   Mulsanne; entre los automóviles de gama alta algo más conocidos   en Europa el Alfa   Romeo 8C Spider y el nuevo Jaguar   XJ; y, sorprendentemente, algunos muchísimo más modestos como   el Fiat   500 también tuvieron un stand muy destacado.
Centrándonos en los modelos de las marcas que llevaron algo muy original   a Dubai, comenzamos con Bugatti. El hecho de que esta marca de origen francés   y hoy perteneciente a Volkswagen posea el deportivo más caro del mundo   –el Veyron,   y la opción descapotable Veyron   Grand Sport- no implica que se conforme con ello, y para ocasiones como   esta lanza versiones todavía más exclusivas y todavía más   caras. Dos están basadas en el modelo cerrado, la más económica   se llama Sang d’Argent y cuesta 1,45 millones   de euros; mientras que la más selecta toma el nombre de Nocturne   y su precio asciende a 1,65 millones de euros. Ambas llevan   partes de la carrocería realizadas en aluminio pulido, pero la Nocturne   se desmarca con un interior más exquisito en el que no falta la tapicería   de piel blanca y las terminaciones en magnesio y platino galvanizado.
 Por su parte el Solei de Nuit es una versión descapotable   cuyo precio es de 1,55 millones de euros. Todas ellas conservan   intacto el motor de 16 cilindros, 8 litros y 1.001 cv de potencia;   y estarán disponibles durante el primer trimestre de 2010.   Asimismo, Bugatti no ha dejado escapar la oportunidad para mostrar una   vez más su propuesta de berlina de lujo, el Galibier,   del cual ya informamos anteriormente.
 Mercedes tampoco ha escatimado en excentricidades a la hora   de mostrar una ‘poco discreta’ versión del SLS   AMG. La denomina “Desert Gold”, y se caracteriza   por un exterior dominado por un color dorado mate y unas llantas negras de 19   pulgadas delante y de 20 pulgadas detrás. El interior es todo negro y   tiene varios detalles en fibra de carbono. La mecánica es idéntica   a la del modelo de serie, por lo que el V8 de 6,3 litros conserva los 571 cv.   Por su parte el G55 AMG Kompressor 79 Edition hace referencia   a que este todoterreno nació en 1979 y a que sólo se van a fabricar   79 unidades numeradas. En este caso su tonalidad es plateada, las llantas de   19 pulgadas y también incluye diversos detalles en fibra de carbono.   Su mecánica es la misma del G55   AMG convencianal, que ahora rinde 507 cv. Mercedes no ha dado precios de   estas versiones, aunque el comunicado sí desvela que este mercado es   muy importante para su división deportiva AMG, pues en volumen de ventas   “la zona del golfo” ocupa el cuarto lugar tras USA, Alemania y Japón.
  
			