Compacto premium y deportivo
La fórmula de ofrecer un vehículo de proporciones contenidas   pero con el lujo, equipamiento y tecnología de una gran berlina les   ha dado muy buen resultado a Audi, BMW y Mercedes con los   A3, Serie   1 (antes Serie 3 Compact) o C Sportcoupe; hecho que otros fabricantes que   ofrecen un “plus” de distinción no han pasado por alto. Es   por ello que ahora la marca sueca Volvo está dispuesta ya a lanzar su   compacto premium C30, modelo que se verá en público   por primera vez en el Salón de París (septiembre), se fabricará   desde finales de año, y se pondrá a la venta a principios   de 2007.

Un anticipo   del C30 lo vimos como prototipo el año pasado, pero, a falta de dos   meses para su presentación en sociedad, Volvo facilita las primeras fotografías   oficiales del modelo definitivo. Destaca por su imagen deportiva y carrocería   de tres puertas, y por un original portón trasero de   cristal. En una palabra, que se diferencia del resto de competidores,   casi tanto como lo hiciese aquel curioso Volvo 480 de finales de los años   80. El C30 tiene línea de coupé, pero se asegura que en sus dos   plazas traseras individuales hay un amplio espacio para dos adultos.
Mide 4,25 metros de largo, es decir, 22 cm menos que un Volvo   S40,   berlina con la cual comparte numerosos componentes y estilo en la parte delantera   e interna. De tamaño es similar a la mayoría de los compactos   del mercado, pero al tener carrocería de tres puertas y no ser muy alto   es más comparable a, por ejemplo, un A3 3p, un Mercedes C Sportcoupe   o un Opel Astra GTC; que no a un BMW Serie 1 o un VW   Golf.
El Volvo C30 va dirigido principalmente a Europa, y sus responsables   creen que un 75% de las 65.000 unidades que piensan vender al año recaigan   en los mercados europeos. Por ello, y por el perfil joven de cliente   que esperan, anuncian un bastidor que primará la conducción   dinámica (al contrario que otros Volvo, que al estar pensados   para conductores más mayores, y en buena medida de EEUU, son bastante   conservadores en cuanto a calibrado del chasis).
Desde el principio contará con una amplia gama de motores,   desde los más modestos 1.6 de gasolina con 100 cv, hasta   el potente turbo de cinco cilindros T5 con 220 cv; muy parecido   este último al del Ford Focus ST. En dieselcombinará   opciones de la gama alta y baja de la marca, disponiendo tanto de los pequeños   1.6 diesel del acuerdo entre los Grupos PSA y Ford, hasta los más   poderosos D5   de hasta 185 cv de las berlinas o todoterrenos más preciados. Por   último, el C30 seguirá con la tendencia habitual de Volvo de ofrecer   numerosos elementos de seguridad, como los resposacabezas activos   “Whips” para prevenir el latigazo cervical en caso de accidente,   o los espejos “Blis” para eliminar el ángulo muerto de los   retrovisores y poder ver cualquier obstáculo o vehículo.
 