Nueva Imagen
Primero fue el Peugeot   107, poco después el Citroen   C1 y ahora el Toyota Aygo Todos ellos -nacidos a raíz de un   mismo acuerdo   de colaboración entre Toyota y PSA- acaban de recibir un restyling   y pequeños cambios mecánicos y de equipamiento. El nuevo Toyota   Aygo ya está a la venta, con unos precios   que incluso son ligeramente más económicos que   los del modelo al que sustituye. Está disponible en gasolina desde   8.470 euros y en diésel desde 11.670 euros.
Estéticamente, respecto al anterior   Aygo, vemos como cambia lo habitual en estos casos, es   decir, parrilla frontal, grupos ópticos, paragolpes   y poco más. En el interior, nuevos tapizados y, sobre   todo, nuevos paquetes que pueden hacer al Aygo más exclusivo.   La gama se estructura en dos niveles de equipamiento (Live y Blue),   con un paquete opcional para el primero y dos para el segundo. También   por separado se puede recurrir a algunos elementos extra, como los controles   electrónicos de tracción y estabilidad VSC + TRC (450 ),   las llantas de aleación de 14 pulgadas (300 ) o el cambio Confortdrive   (550 ).
 Los sencillos acabados Live sólo están disponibles   para la motorización de gasolina 1.0 VVTi, mientras   que en el Blue -que ya lleva aire acondicionado de serie- se   puede elegir entre esa misma mecánica de gasolina o   la diésel 1.4 D-4D. Sobre el Aygo Blue se pueden solicitar   los pack Style y Fashion, el primero de ellos con llantas de   aleación, tapicería mixta con piel y alcántara, y volante   y pomo tapizados en cuero. Por su parte, el pack Fashion incluye la   nueva tonalidad de carrocería Azul Fashion que   combina este color exterior con algunos detalles interiores en la citada tonalidad.
Mecánicamente el motor diésel 1.4 D-4D sigue   ofreciendo las mismas cifras, con 54 cv de potencia, 4,1   l/100 km de gasto medio de combustible y 109 g/km   de emisiones CO2. Por su parte, el tres cilindros de gasolina 1.0 VVT-i   de 68 cv algo más rápido en prestaciones que su   hermano diésel- rebaja ligeramente las cifras de consumo y emisiones   respecto a su predecesor, hasta situarlas en 4,5 l/100 km y 106 g/km   de CO2. Así las cosas, el Toyota Aygo sigue siendo una de las   mejores opciones como vehículo urbano frente a sus homólogos en   Citroen y Peugeot, o también frente a otros modelos como el Kia   Picanto o el Fiat   Panda. También llegará en breve el Toyota   IQ, todavía más pequeño que éstos pero del que   se espera sea más caro y exquisito.
 Precios:
Aygo 3 Puertas:
–1.0 VVT-i Live: 8.470
–1.0 VVT-i Blue: 10.370
–1.4 D Blue: 11.670
 –1.0 VVT-i Live: 8.470
–1.0 VVT-i Blue: 10.370
–1.4 D Blue: 11.670
Aygo 5 Puertas:
–1.0 VVT-i Live: 8.770
–1.0 VVT-i Blue: 10.670
–1.4 D Blue: 11.970
 –1.0 VVT-i Live: 8.770
–1.0 VVT-i Blue: 10.670
–1.4 D Blue: 11.970
 
			