Tata Xenon Pick Up y Grand Safari
Robustez campera al mejor precio
Tata está apostando actualmente con decisión por el mercado  europeo, como demuestra toda su gama renovada en el último medio año, desde el  pequeño Indica, pasando por la versión familiar compacta Indigo, para presentar  ahora las actualizaciones de su modelos Pick-Up y todoterreno. Sus objetivos  para 2008 en nuestro país son verdaderamente ambiciosos, donde prevén vender  hasta 4.300 unidades entre toda su gama, lo que significaría duplicar las  ventas obtenidas en 2007.

Para presentar una nueva oferta interesante y poder competir  con el resto de modelos de la competencia, esta renovación estética viene  acompañada del lanzamiento de un nuevo motor diésel que aumenta su potencia y  mejora sus prestaciones generales. Se trata de un 2.2 litros de 140 cv que se  ha adaptado tanto al nuevo Pick-Up Xenon, que sustituye al anticuado TL y que  competirá en el mercado con modelos de la talla del Nissan Navara, Mitsubishi  L200, Toyota Hilux, Mazda BT-50, Isuzu D-Max, y el otro modelo de factura india, el Mahindra  Pick Up. Así, el remozado Grand Safari competirá con todoterrenos auténticos como  el Land Rover Defender, el Santana Aníbal, Mahindra Goa o el Jeep Wrangler, además de con  casi todos los SUV con capacidades todoterreno. La ventaja que tienen ambos  modelos es que siempre estarán varios puntos por debajo en el precio, de hecho  el Xenon 4×2 2.2 Dicor Cabina Simple arranca en los 12.468 euros, mientras el  Grand Safari 2.2 Dicor 4×2 comienza en los 18.545 euros, unas cifras realmente  ajustadas para tratarse de vehículos con un enfoque campero y de trabajo.
El Pick-Up Xenon presenta un diseño mucho más moderno que su  antecesor TL, con líneas más fluidas y una apariencia más atractiva y dinámica.  Destacan en su nueva imagen unos pasos de rueda ensanchados, unas llantas de  aleación de 16 pulgadas con muy buena presencia, un paragolpes delantero con  tres aberturas de refrigeración, una línea de ventanillas con trazos más  dinámicos y una caja de carga mucho más integrada con la carrocería, que le  otorgan un aspecto muy robusto y musculoso y un diseño que sugiere mayor  calidad. La zaga se caracteriza por un portón de grandes dimensiones grabado  con el nombre de la marca que facilita el acceso de la carga.
Como buen Pick-Up se puede elegir entre carrocería de Cabina  Simple o Doble Cabina, estando la primera opción siempre asociada de cualquier  manera al acabado básico DLE. El interior presenta una ergonomía aceptable para  tratarse de un coche de trabajo, incluyendo desde su equipamiento básico cierre  centralizado o radio CD con lector de MP3, así como elevalunas eléctricos o  aire acondicionado en la versión alta de gama DLE.
Su chasis está fundamentalmente preparado para transportar  una importante carga en la caja trasera, sin olvidar el aspecto del confort de  los ocupantes, por lo que se ha apostado por una suspensión delantera  independiente de doble brazo con barra de torsión y amortiguadores mientras que  al eje trasero, como es habitual en este tipo de vehículos, se le ha destinado  un eje rígido con ballestas y amortiguadores hidráulicos. Para obtener una  desmultiplicación mayor se ha dotado al Xenon de una dirección asistida de  recirculación de bolas.
El nuevo Grand Safari por su parte presenta una robusta y  dinámica carrocería ya conocida en el modelo, aunque con ligeros cambios que lo  hacen más atractivo y de mayor calidad para todo tipo de clientes. Presenta  unos nuevos paragolpes pintados en color carrocería desde la versión básica 4×2  o unas nuevas tapicerías que configuran un interior más atractivo. En la  versión 4×4 se ofrece ahora una nueva tapicería de cuero que aumenta el lujo  general del habitáculo.
Pero la principal novedad para ambos modelos es la  incorporación del nuevo motor de 2.2 litros Dicor que gracias a sus 140 cv a  4.000 rpm y a un par motor de 320 Nm que comienza desde las 1.700 rpm ofrece  unas buenas prestaciones buenas tanto por campo como por carretera. Este nuevo  motor se compone de un nuevo sistema de inyección directa por common rail, con  16 válvulas y turbocompresor con intercooler, que  consigue un rendimiento sinceramente bueno  desde bajo régimen. Las cifras de consumo resultan bastante moderadas para  tratarse de dos pesos pesados, puesto que el Xenon homologa un consumo  combinado de 8,5 litros a los 100 km, mientras que el Grand Safari lo hace de  7,7 litros a los 100 km. La velocidad máxima en ambos modelos es de 160 km/h.  El propulsor se combina siempre con una transmisión manual de 5 velocidades,  mientras que se puede optar en ambos modelos por la tracción trasera 4×2 o  total 4×4, complementándose ésta última versión con reductora.
De cualquier forma la carrocería de los dos modelos se  presenta muy apta para realizar una conducción todoterreno sin peligro, puesto  sus ángulos Off-Road son, para el Xenon de 24º el ángulo de ataque, de 21º el  ángulo de salida y de 200 mm la altura libre al suelo, mientras que el Grand  Safari presume aún de mejores cotas con 29º de ángulo de ataque, de 23º de  ángulo de salida y de 223 mm de altura libre al suelo.
 