LANZAMIENTO
Quien desee un deportivo homologado para circular por carretera pero con especificaciones casi de competición, sea amante del mítico Porsche 911, y tenga una elevada solvencia, está de enhorabuena, pues la casa de Stuttgart acaba de anunciar que en julio se iniciarán las ventas del 911 GTR RS 4.0, una serie limitada de 600 unidades cuyo precio en España es de 200.146 . 
La gama GT3 del Porsche 911 identifica a las versiones atmosféricas   más racing. El 911   GT3 normal tiene un motor 3.8 de 435 cv, el 911   GT3 RS eleva la potencia a 450 cv conservando la misma cilindrada, y   esta versión que corona la saga GT3 incrementa   la cilindrada hasta los 4 litros y la potencia hasta los 500   cv, los cuales se consiguen a nada menos que   8.250 rpm. Su caja de cambios es obligatoriamente manual de   seis velocidades, mientras que su fuerza (460 Nm de   par a 5.750 rpm) se trasmite a las ruedas posteriores.
 
Este excitante 911 es más efectivo en circuito que la mayoría de sus rivales, incluidos los que le superan holgadamente en potencia y precio
Pero si llamativos son los 500 cv extraídos del motor   de 6 cilindros opuestos (bóxer) de aspiración   normal (ni turbo ni compresor), igualmente destacable es su contenido   peso: 1.360 kilos ¡con el depósito lleno! De esta forma   es casi tan ligero como los bólidos exclusivos de circuitos (los 911   Cup que hacen de teloneros de la F1), gracias al empleo masivo de materiales   ligeros. Por ejemplo, este biplaza con jaula de seguridad lleva   baquets, capó y aletas de fibra de carbono; además   de ventanillas traseras de plástico.
 Estéticamente destaca por su único color disponible (blanco)   decorado con una franja gris ribeteada en rojo y dispuesta   tanto en la parte central como en la lateral inferior. Otro elemento que no   pasa desapercibido es el enorme alerón trasero regulable,   el cual ejerce fuerza de forma aerodinámica para pegar el coche   al suelo (downforce). Con todos estos ingredientes se consiguen unos   resultados fantásticos, como lo son los registros de aceleración   –3,9 segundos de 0 a 100 km/h– o el tiempo   obtenido en el exigente trazado de Nurburgring 7:27   minutos, un fantástico registro que deja atrás a superdeportivos   de mayor potencia y precio, como el Bugatti   Veyron, los Koenigsegg o la mayoría de los Ferrari. Tan sólo   algunos coches de récord, como el Pagani   Zonda F Clubsport, o su hermano mayor, el Porsche   911 GT2 RS, le superan en el ‘infierno verde’. 
 
 
			