Inicio
ELEGANTE Y TRADICIONAL

A los 6 meses escasos de la comercialización de los nuevos Almera               3 y 5 puertas y posteriormente del monovolumen Almera Tino, Nissan               lanza ahora la versión Sedán de tres volúmenes y 4 puertas, con               lo que completa esta gama en el segmento más competido del mercado               de turismos.
El nuevo Almera 4 puertas ofrece un gran equilibrio de diseño exterior,               combinando la imagen clásica de un tres volúmenes con la personalidad               de la nueva gama, dando la sensación de ser un Primera a escala               menor.

El frontal con su inclinado capó conserva el diseño del resto de               la gama a la vez que pone de manifiesto su anchura (1,70 m). Lateralmente               destaca por la fluidez de sus líneas, al aumentar su longitud en               24 cm respecto a las versiones de 3 y 5 puertas (de 4,18 a 4,42               m). La cintura alta de la carrocería en forma de cuña se prolonga               y asciende hasta el maletero; el pilar C o posterior está más               estilizado que en el Almera corto y la característica línea del               techo en forma de tabla de surf ha dado paso a una suave curvatura               sin perder robustez. El maletero, ahora con una notable capacidad               de 460 litros, va rematado por un apendice aerodinámico en la propia               tapa y por unos grupos ópticos de nuevo diseño, diferenciándose               claramente de las restantes versiones de la gama.
Interior
INTERIOR

El               interior mantiene el estilo moderno y práctico del Almera de dos               volúmenes, con acabados Comfort y Luxury en dos tonalidades de gris               (con la más oscura por arriba) y plásticos de buena calidad. Los               asientos delanteros sujetan bien a sus ocupantes, mientras que el               nuevo diseño de la trasera del coche y su mayor longitud han permitido               ganar espacio a las plazas posteriores, retrasando la banqueta posterior.               También se mantiene el espíritu Super práctico con inteligentes               soluciones para tener un habitáculo más ordenado a través de bandejas,               huecos, estantes, portavasos, portabotellas, gancho para sujetar               bolsas, etc. El salpicadero no sufre variaciones, pero en su parte               central superior donde se encuentra una guantera, opcionalmente               se integra como novedad el sistema de navegación tridimensional               Birdview, con pantalla plegable de 5,8 pulgadas, exclusivo de Nissan.
Mecánica
            y comportamiento
MECANICA Y COMPORTAMIENTO

En               el aspecto mecánico, los Sedán son prácticamente iguales a los de               dos volúmenes, con sus tres motores multiválvula: 1.5 de 90 CV,               1.8 con distribución variable de 114 CV (y un par constante de 16               mkg entre 2.400 y 4.800, que facilita aceleraciones y recuperaciones),               y el novedoso turbodiesel 2.2 Di de inyección directa y 110 CV,               con un par máximo de 23,5 mkg a 2.000 rpm.
Estos tres motores utilizan una caja de cambios manual de 5 velocidades,               con los mismos desarrollos de las versiones de 3 y 5 puertas. El               1.8 puede opcionalmente montar una caja automática de 4 relaciones.

En nuestra toma de contacto apreciamos que, en comportamiento dinámico,               el Almera Sedán, pese a su mayor voladizo posterior mantiene el               mismo nivel de eficacia de su hermano corto, con su mismo agrado               de conducción y rigidez, gracias a la plataforma MS, común a todos               los Almera y a la eficaz suspensión, la delantera de tipo Mac Pherson               y la posterior multibrazo con control lineal MLB, no apreciándose               ni ruido ni vibraciones.
La dirección es precisa y rápida y los cuatro frenos de disco,               ventilados los delanteros, muestran su eficacia, complementados               por un efectivo ABS. Sólo una objeción: el diesel 2.2 Di sigue manteniendo               su larguísimo desarrollo del cambio, con una 5ª de 51 km/h a 1.000               rpm, que si ya era exagerado en el Almera corto, teniendo en cuenta               el mayor peso (entre 60 y 90 kg, según versión) de este Sedán, propenso               además con su amplio maletero a llevar más carga, resulta totalmente               desmesurado.
Precios
PRECIOS

Fabricado               por ahora en Japón, el Almera Sedán se beneficia del desarrollo               tecnológico realizado por los centros de diseño europeos de Nissan               para toda la gama Almera. Teniendo en cuenta la aceptación de la               carrocería 3 volúmenes y 4 puertas en España, más del 20% del segmento               C de un total de medio millón de unidades, esta versión se configura               como un modelo clave para la estrategia de Nissan Motor España.               Ya a la venta en nuestro mercado, su precio es el siguiente: 1.5               Comfort, 2.055.000 ptas; 1.8 Comfort, 2.435.000; 1.8 Luxury, 2.645.000;               2.2 Di Comfort, 2.440.000; y 2.2 Di Luxury, 2.810.000. En los Comfort               1.5 y 2.2 Di el aire acondicionado y el ABS es opcional (250.000               ptas los dos) y la pintura metalizada, opcional para todos, cuesta               44.000 ptas.
 