La curiosa carrocería del Mini Clubman crece hasta los 3,96   metros de longitud, prácticamente el tamaño de los modernos   utilitarios de hoy día, dígase Opel   Corsa, Peugeot   207, Renault   Clio, etc. La distancia entre ejes es 8 cm mayor; en anchura   no hay variaciones, con sus 1,68 metros; mientras que la altura es 3 cm mayor:   1,43 metros. Evidentemente este incremento de medidas trae consigo un tamaño   más generoso en el interior, creciendo el maletero   hasta los 260 litros (930 litros con los asientos abatidos)   y el espacio para las piernas en las plazas traseras; plazas   que pueden llevar asientos bien para dos pasajeros o bien para tres.

De su diseño, antes que nada llama la atención el innovador concepto   de las puertas. Se trata de un coche de cinco puertas muy especial,   pues a las puertas delanteras del conductor y de su acompañante, se suman   una puerta lateral en el lado derecho y otra puerta de dos alas como   portón trasero. Esta puerta del maletero constituye la reinterpretación   de un detalle auténtico de sus antecesores clásicos (hubo un Mini   de este estilo ya en los años 60). La puerta adicional del lado derecho   se abre en sentido contrario para permitir un acceso más cómodo   a los asientos traseros. Por razones de seguridad, esta puerta posterior adicional   del lado derecho únicamente se puede abrir si está abierta la   puerta delantera. Como es habitual en Mini, el Clubman también podrá   personalizarse con muchísimas combinaciones de color para techo, carrocería,   marcos de puertas, etc.
Técnica y mecánicamente el Mini Clubman incluye todos los avances   del nuevo   Mini que se lanzó a finales de 2006, de los que podemos mencionar   el sistema de ayuda al arranque en cuesta, la función Start-Stop   automática para ahorrar combustible, el indicador de momento óptimo   de cambio de marchas, o el diferencial autoblocante opcional en el Cooper S.   En cuanto a puesta a punto, se asegura que el dinamismo y la diversión   en la conducción sigue siendo la misma en esta versión alargada.   Eso sí, debido al aumento de peso, todas las versiones empeoran ligeramente   las prestaciones respecto al Mini 3p.
En principio, los tres motores disponibles para este Mini Clubman van asociados   a cajas de cambio manuales de seis velocidades, aunque todos podrán llevar   opcionalmente el cambio automático, también de seis marchas y   con levas de cambio tras el volante. Con el diésel 1.6 de 110   cv el Mini Clubman acelera de 0 a 100 km/h en 10,4 segundos, alcanza   los 193 km/h y gasta como media 4,1 l/100 km. El Cooper de 120 cv para   el crono en el 0 a 100 km/h en 9,8 segundos, llega a 201 km/h y se conforma   con 5,5 l/100 km de gasto medio. La versión deportiva con turbo   y 175 cv (el mismo motor que el Peugeot   207 RC) obtiene unas prestaciones sobresalientes (224 km/h y 7,6 segundos   de 0 a 100 km/h) con un consumo medio muy razonable: 6,3 l/100 km. Todos los   Mini destacan por unas emisiones contaminantes de CO2 muy bajas:   109 g/km el Cooper D, 132 g/km el Cooper y 150 g/km el Cooper S.
Precios:  Mini Cooper Clubman: 21.500  Mini Cooper S Clubman: 26.550  Mini Cooper D Clubman: 22.900
 