Hace un par de meses anunciamos   en Autocity la llegada de la octava generación de la Clase E de Mercedes.   Ahora, cuando sólo faltan unos días para que se pueda   ver en los concesionarios, disponemos ya de toda la información   –precios incluidos- de las cinco primeras versiones que   compondrán la gama. Y todo son buenas noticias para los amantes de la   firma de la estrella, pues además de venir más completo   y con motores más eficientes, resulta ligeramente más   barato que su   predecesor. Frente a la competencia, vemos como al comparar las versiones   más cercanas, el BMW   Serie 5 tiene un precio muy similar (en algunas versiones algo superior   y en otras algo inferior), mientras que el Audi   A6 sigue siendo un poco más económico en casi todos los casos.   Así las cosas, Mercedes-Benz España espera vender en 2009   unas 5.000 unidades en nuestro mercado, para recuperar el primer   puesto en el ranking de ventas en la categoría de las berlinas   de lujo, por delante del A6 y Serie 5.
 Tres opciones diésel y dos gasolina componen la gama   inicial (de 170 a 388 cv y de 42.100 a 75.750 €), aunque en   septiembre llegarán dos versiones más económicas   que se colocarán como modelos de acceso a gama: los E200 CGI de 184 cv,   E250 CGI de 204 cv (estos con motor,18 litros turbo) y el E200 CDI de 136 cv.   También en verano llegarán los deportivos y potentes AMG; mientras   que para la carrocería familiar habrá que esperar   a noviembre. Otros futuros lanzamientos interesantes serán   las variantes de tracción total, el motor 350 Bluetec de 211 cv (“el   diésel más limpio” según Mercedes), y, ya en   2010, el Clase E con propulsión híbrida,   en este caso compuesta de motor eléctrico y motor diésel.
Centrándonos en la gama que ya está disponible, en gasolina hay   dos opciones: E350 CGI de 292 cv o E500 de 388 cv, ambas mecánicas   ya conocidas en la anterior   Clase E pero que ahora presentan unas cifras de consumo y emisiones de CO2   mejoradas sin perder ni una décima en prestaciones. Así las cosas   el V6 de 3,5 litros de cilindrada puede acelerar de 0 a 100 km en 7,0 segundos   con un consumo medio de 8,5 l/100 km y unas emisiones de 199 g/km. Por su parte,   el V8 de 5,5 litros pasa de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos, necesita 10,9 l/100   km de media y emite 256 g/km. Los dos motores van asociados al cambio automático   7G-Tronic y alcanzan una velocidad de 250 km/h (limitada electrónicamente).
 En diésel inicialmente se cuenta con el E220 CDI de 170 cv,   el E250 CDI de 204 cv (motor estrenado recientemente por el Clase   C) y el E350 CDI de 231 cv; todos ellos con el “apellido”   Blue Efficiency. Los dos primeros son de cuatro cilindros, cubican   2.143 cc y vienen de serie con cambio manual, mientras que el segundo es un   V6 de 2.987 cc y trae el cambio 7G-Tronic como equipación estándar.   Las cifras más brillantes en cuanto a relación prestaciones-consumos   las obtiene el nuevo E250 CDI, con sólo 5,3 l/100 km de media   y 139 g/km, a la vez que puede acelerar de 0 a 100 km/h en 8,2 segundos   y alcanzar los 231 km/h.
Por lo que se refiere a su carrocería, la octava generación del   Clase E presenta un nuevo frontal que si bien conserva los   cuatro faros, abandona las formas redondas. Como signo de modernidad, destacan   las luces diurnas mediante una serie de diodos ubicados en el spoiler.   La longitud del nuevo Clase E es de 4,87 metros, por lo que   apenas crece respecto al modelo   anterior. Eso sí, ahora es más ancho (1,85 metros)   y más bajo (1,45 metros); de modo que resulta más   dinámico y poderoso. La zona de carga sigue siendo la misma,   con 540 litros de capacidad de maletero. En   el interior el nuevo Clase E convence por su calidad, detalles y, sobre todo,   por su comodidad, presentando la opción ahora de una   fila de trasera de asientos separados y homologada por tanto   para sólo dos pasajeros.
 Finalmente, decir que el Clase E sorprende con un impresionante despliegue   tecnológico de nuevos elementos en materia de seguridad. Los   sistemas de control de crucero adaptativo, alumbrado activo   que varía el haz de luz en función de los vehículos que   nos vienen de frente, sistema de frenado de emergencia, detección de   obstáculos en el ángulo muerto, alerta del cambio involuntario   de carril, sistema de visión nocturna, capó activo que   mitiga los daños a peatones en caso de atropello o un curioso sistema   que controla el nivel de atención del conductor son algunos   de los extras que puede traer este flamante Clase E de Mercedes.
Precios:
 –E220 CDI: 42.100 €
–E250 CDI: 46.750 €
–E350 CDI: 54.700 €
 –E250 CDI: 46.750 €
–E350 CDI: 54.700 €
–E350 CGI: 56.450 €
–E500: 75.750 €
 –E500: 75.750 €
 
			