Inicio
UN TT DE VERDAD

Hyundai lanza una seria ofensiva en el mercado de los vehículos todoterreno.   Primero fue el Santa Fe, un ‘todocaminos’ de alta tecnología destinado al ocio.   Ahora le toca el turno al Terracan, un vehículo concebido para satisfacer las   exigencias de los más puristas aficionados al 4×4.
El Hyundai Terracan estará disponible a partir del mes de mayo con un motor   turbodiesel de 2,5 litros de cilindrada. Después del verano, la oferta se ampliará   con otros dos propulsores: 2.9 TCI diesel y 3.5 V6 de gasolina. Aunque todavía   se desconoce su precio, todo apunta a que el Terracan será un producto altamente   competitivo y que luchará directamente con modelos como el Galloper Super Exceed.

Detalles
DETALLES

Las generosas dimensiones exteriores (4,71×1,86×1,79m) y el robusto aspecto   de su carrocería aportan al Terracam una imagen poderosa. En su vista frontal   predomina la gran parrilla con brazos verticales en cuyo centro se ubica el   anagrama de la marca. Las tomas de aire en el capó -distintivas de la versión   diesel-, su elevada cintura y los amplios pasos de rueda contribuyen a lograr   mayor sensación de poder.
El interior rompe con el estilo duro y agresivo del exterior, pues adopta   un buen número de detalles propios de berlinas de alta gama. También los huecos   prácticos y portaobjetos abundan por todo el habitáculo con el fin de ofrecer   una gran funcionalidad. El equipamiento de serie incluye elementos como el aire   acondicionado, doble airbag, tomas de corriente delante y detrás, elevalunas   eléctricos, etc. Opcionalmente, el Terracan puede instalar el ABS con distribuidor   electrónico de frenada y llevar tapicería de piel.

Inicialmente el Terracan contará con un motor turbodiesel de 2.476 centímetros   cúbicos que desarrolla 100 caballos a 3.800 revoluciones por minuto. Esta mecánica   no es ni mucho menos innovadora pero su fiabilidad está garantizada. Lo mismo   ocurre con su esquema de suspensiones, nada revolucionario (dobles triángulos   delante y cinco brazos con resortes helicoidales detrás) pero muy efectivo fuera   de carretera. Pasado el verano, la oferta se ampliará con otro motor turbodiesel   y un potente V6 de gasolina.
Existe la posibilidad de elegir entre dos cajas de cambio diferentes. La primera   de ellas es manual de cinco velocidades y la segunda automática de cuatro. En   cuanto al sistema de tracción, de nuevo hay dos posibilidades: sistema Part   Time (tracción total conectable) y sistema de tracción total permanente de gestión   electrónica. El primero de ellos se montará en el 2.5 TCI y el segundo estará   disponible opcionalmente con los motores 2.9 TCI y el V6 3.5 de gasolina.
Ficha
FICHA

Galería
GALERIA
 
