Inicio
LLEGA EL FAMILIAR

Coincidiendo con el inicio de la comercialización del Citroën               C5, la marca francesa presenta en el Salón de Ginebra la               versión familiar del citado modelo. El C5 Break tardará               unos meses más en estar a la venta en la red de concesionarios               y el precio será unas 200.000 pesetas mayor al de su homólogo               de cuatro puertas, es decir, que el C5 Break 2.0i 16v rondará               los 3,7 millones de pesetas.
La gama completa de motores la compondrán dos diesel (2.0               HDi de 110 CV y 2.2 HDi de 136 CV) y tres gasolina (2.0i 16v de               138 CV, 2.0 HPi de 143 CV y 3.0 V6 de 210 CV) aunque en un principio               no se espera que estén todos ellos disponibles. El nuevo               C5 Break mide 4,75 metros de longitud, 1,77 metros de anchura y               1,50 metros de anchura, quedando un espacio para el maletero de               563 litros sin abatir los asientos.

Detalles
DETALLES

Con               el C5 Break, Citroen responde a la demanda de una clientela, cada               vez más numerosa en Europa, que busca un coche con personalidad,               diseño y sobre todo espacio interior. El C5 ofrece una capacidad               de carga de las mejores de su categoría y se desmarca por               adoptar una práctica función: la posibilidad de variar               la altura para facilitar las tareas de carga y descarga. Esto se               consigue gracias a la suspensión Hidractiva 3, que también               funciona automáticamente cuando el coche circula, variando               la altura de la carrocería para adaptarla a la velocidad.               Este sistema no necesita ninguna operación de mantenimiento               antes de 5 años o 200.000 kilómetros.
En cuanto a motores se refiere destacan los nuevos 2.2 HDi y 2.0               HPi. El primero presenta el sistema de filtro de partículas               que reduce en más de 95% sus emisiones de partículas               diesel, logrando unos niveles de emisiones muy por debajo de las               futuras normas medioambientales de la Unión Europea. El 2.0               HPi recurre a la inyección directa de gasolina, rebajando               sustancialmente los consumos respecto a los anteriores motores convencionales.

Citroen continúa apostando por la comunicación embarcada,               dotando a sus modelos de sistemas Auto PC que funcionan sobre el               entorno Windows y están equipados con un dispositivo de comunicación               GSM, de navegador color y con función de reconocimiento vocal               para pilotar las funciones del sistema de información.
 