Volkswagen Touran
Ya se pueden hacer reservas del nuevo Touran, la segunda generación   del monovolumen compacto alemán cuyas primeras unidades llegarán   a los concesionarios españoles en septiembre. Desde   el inicio de su comercialización cuenta con una amplia gama   compuesta por seis mecánicas –dos de gasolina y cuatro diésel-   y tres niveles de equipamiento; y con un rango de precios que oscila entre   21.110 € y 30.850 € en gasolina y entre 21.560 € y   33.880 € en diésel. Su posicionamiento permanece invariable,   un escalón por debajo del nuevo   Sharan, y algo por encima -en cuanto a espacio y versatilidad- del Golf   Plus y Golf   Variant. Por lo que se refiere a rivales, el nuevo Touran seguirá   peleando en el mercado frente a los Ford   C-Max, Citroen   C4 Picasso y Renault   Scenic entre otros muchos monovolúmenes compactos. Argumentos para   triunfar no le faltan, y, de hecho, de la primera generación se han vendido   1,13 millones de unidades vendidas en todo el mundo.
 Este nuevo Touran conserva las medidas de carrocería   del anterior   Touran, con 4,40 metros de longitud, y sigue ofreciendo   la posibilidad de configurar el habitáculo para cinco o siete pasajeros,   conservando un maletero con cinco plazas disponibles de 695   litros (hasta el techo), volumen que se puede ampliar a 1.989   litros prescindiendo de la segunda y tercera fila de asientos. Además   de los evidentes cambios estéticos trae equipamientos más completos   y motores más eficientes. Destaca entre otras cosas por su versatilidad,   con más de 500 combinaciones de asientos posibles. Y   es que el asiento del acompañante es totalmente abatible,   la segunda fila de asientos viene con tres butacas individuales extraíbles   y ajustables longitudinal y transversalmente, y cuenta con la función   mesa del asiento central de la segunda fila y la tercera fila de asientos   opcional abatibles individualmente.
En lo que a equipamiento se refiere, el nuevo Touran incorpora la tecnología   de última generación desarrollada por la marca, como es el caso   de los nuevos sistemas de ayuda a la conducción “Park Assist   2.0”, de serie en la versión Sport, que necesita tan sólo   80 cm extra para realizar la maniobra de aparcamiento y además es capaz   de estacionar en batería, es decir, en ángulo recto a la calzada.   Destacan también los nuevos equipamientos opcionales como el “Light   Assist”, que cambia automáticamente entre luces de cruce   y carretera para evitar el deslumbramiento a otros vehículos, y la cámara   de visión trasera para aparcamiento.
 El equipamiento de serie del nuevo Touran, en sus tres versiones, incluye elementos   como el control de velocidad de crucero “Tempomat”, el asistente   de arranque en pendientes, 6 airbags, ESP y barras longitudinales del techo   entre otras cosas. La versión Edition “BlueMotion Technology”,   que estará disponible más adelante, incluye también   el sistema Start/Stop y recuperación de la energía   de frenado, tecnología fundamental para reducir los niveles de consumo   y emisiones del vehículo.
El Touran Advance añade elementos como el volante multifunción,   las lunas traseras tintadas a partir de la 2ª fila de asientos, el sensor   de luz y lluvia, el climatizador bi-zona y la radio-cd con 8 altavoces. Por   su parte, la completa versión Sport equipa de serie el volante multifunción   de cuero, el Park Assist 2.0, la pantalla táctil a color de 6,5 pulgadas,   el cargador frontal de 6 CDs, las llantas de aleación ligera de 17 pulgadas   y los faros Bi-Xenón con luz de día mediante leds. 
 Mecánicamente todos los Touran tienen turbocompresor e inyección   directa. Desaparece el gasolina 1.6 de 102 cv, el cual se sustituye por el nuevo   1.2 TSI de 105 cv ya visto en otros modelos de grupo. También   se cambian los veteranos 1.9 TDI de 90 y 105 cv por los nuevos 1.6 TDI   de idénticos niveles de potencia. Con este cambio se ahorra una   media en torno a un litro de gasoil cada 100 km, o más si se   elige la versión ‘BlueMotion Tecnology’, que al incluir el   sistema de arranque y parada Start/Stop baja todavía más los consumos   y las emisiones. Las mejores cifras de consumo las obtiene el 1.6 TDI Bluemotion   Tecnology de 105 cv, con 4,6 l/100 km y 121 g/km de CO2. Tampoco   va nada mal en cuanto a eficiencia mecánica el nuevo 1.2 TSI de 105 cv,   que con el paquete Bluemotion se conforma con 5,9 l/100 km y 139 g/km de CO2.   El resto de motores son los ya existentes, 2.0 TDI de 140 cv ó 170 cv   y 1.4 TSI de 140 cv.
Precios nuevo Touran:
 –Touran Edition 1.2 TSI 105 cv: 21.110 €
–Touran Edition 1.4 TSI 140 cv: 22.930 €
–Touran Edition 1.4 TSI 140 cv DSG 7 vel: 24.780 €
–Touran Edition 1.6 TDI 90 cv: 21.560 €
–Touran Edition 1.6 TDI 105 cv: 22.540 €
–Touran Edition 1.6 TDI 105 cv DSG 7 vel: 24.400 €
–Touran Advance 1.2 TSI 105 cv: 23.290 €
–Touran Advance 1.4 TSI 140 cv: 25.110 €
–Touran Advance 1.4 TSI 140 cv DSG 7 vel: 27.100 €
–Touran Advance 1.6 TDI 105 cv: 24.720 €
–Touran Advance 1.6 TDI 105 cv DSG 7 vel: 26.720 €
–Touran Advance 2.0 TDI 140 cv: 26.590 €
–Touran Advance 2.0 TDI 140 cv DSG 6 vel: 28.580 €
–Touran Sport 1.4 TSI 140 cv: 28.850 €
–Touran Sport 1.4 TSI 140 cv DSG 7 vel: 30.850 €
–Touran Sport 2.0 TDI 140 cv: 30.330 €
–Touran Sport 2.0 TDI 140 cv DSG 6 vel: 32.330 €
–Touran Sport 2.0 TDI 170 cv DSG 6 vel: 33.880 €
 –Touran Edition 1.4 TSI 140 cv: 22.930 €
–Touran Edition 1.4 TSI 140 cv DSG 7 vel: 24.780 €
–Touran Edition 1.6 TDI 90 cv: 21.560 €
–Touran Edition 1.6 TDI 105 cv: 22.540 €
–Touran Edition 1.6 TDI 105 cv DSG 7 vel: 24.400 €
–Touran Advance 1.2 TSI 105 cv: 23.290 €
–Touran Advance 1.4 TSI 140 cv: 25.110 €
–Touran Advance 1.4 TSI 140 cv DSG 7 vel: 27.100 €
–Touran Advance 1.6 TDI 105 cv: 24.720 €
–Touran Advance 1.6 TDI 105 cv DSG 7 vel: 26.720 €
–Touran Advance 2.0 TDI 140 cv: 26.590 €
–Touran Advance 2.0 TDI 140 cv DSG 6 vel: 28.580 €
–Touran Sport 1.4 TSI 140 cv: 28.850 €
–Touran Sport 1.4 TSI 140 cv DSG 7 vel: 30.850 €
–Touran Sport 2.0 TDI 140 cv: 30.330 €
–Touran Sport 2.0 TDI 140 cv DSG 6 vel: 32.330 €
–Touran Sport 2.0 TDI 170 cv DSG 6 vel: 33.880 €
 
			