Cuando todavía faltan unos días para que la nueva generación del Focus llegue a los concesionarios, Ford acaba de desvelar en el Salón del Automóvil de Detroit su versión 100% eléctrica, una opción ecológica que en Estados Unidos se pondrá a la venta a finales de este mismo año y que en los mercados europeos, entre ellos España, se espera para 2012.
Este Focus será el primer vehículo 100% eléctrico de Ford   Motor Company, aunque no el único, ya que en 2013 la marca del   óvalo espera ofrecer otros cuatro modelos eléctricos   tanto en Europa como en América del Norte. En la presentación   del Focus en Detroit sus responsables aseguraron que el Focus Electric será   algo mejor en ahorro que la propuesta de GM (Chevrolet   Volt u Opel   Ampera) y tan competitivo como otros vehículos eléctricos   de batería, como bien puedan ser los Volkswagen   Golf blue-e-motion, Mercedes   Clase A E-Cell, Renault   Fluence ZE o Nissan   Leaf entre otros.

Tanto por fuera como por dentro el nuevo Focus Electric comparte muchas piezas   con su homólogo de gasolina. De momento está disponible con carrocería   de cinco puertas, y con este aspecto que pertenece al del mercado estadounidense,   el cual no debería diferir mucho del que venga a Europa. De momento no   se han dado apenas datos sobre su rendimiento y características de su   mecánica, aunque se asegura que las baterías de iones   de litio podrán ser recargadas a través   de la red convencional en unas tres o cuatro horas, que tendrá   una fuerza considerable y una velocidad máxima de 136 km/h.   La cifra más importante que queda por desvelar es la de la autonomía;   el aspecto más comprometido de estos primeros vehículos eléctricos   que estamos viendo aparecer.El Focus eléctrico alcanza 136 km/h y se recarga en unas tres o cuatro horas
Una de las cosas en las que más hace hincapié Ford con su primer   coche eléctrico es la información al usuario sobre su   uso y las posibilidades de recarga. Conscientes de que inicialmente   el hándicap de los coches eléctricos serán las infraestructuras,   el sistema MyFord Touch muestra a través de las pantallas   del cuadro de mandos los niveles de carga, la distancia que existe hasta el   lugar de carga más próximo, consejos para hacer una conducción   eficiente o el presupuesto energético dependiendo de los tipos de conducción.   Asimismo, se ha creado una aplicación denominada MyFord Mobile   que, a través de modernos teléfonos móviles (un   smartphone), se puede recibir información instantánea   sobre el estado del vehículo, realizar funciones clave por control   remoto, monitorizar el estado de carga del coche y la autonomía actual,   recibir alertas cuando haga falta recarga o ésta haya acabado, o programar   los ajustes de la carga por control remoto y descargar datos del vehículo   para su análisis.
  
			