Inicio
RENOVACIÓN Y PERSONALIDAD

Dos años después de que Daewoo Motor diera a conocer este minimonovolumen, llega al mercado español la segunda generación que, entre otras evoluciones, trae asociada una línea totalmente renovada y sumamente personal, disponible desde ahora en una sola versión denominada SE.
Estamos hablando de un coche pequeño y ágil con cambios en el interior y exterior, con un destacable versatilidad de uso y un desahogado habitáculo que sorprende en una carrocería con una longitud de sólo 3,49 metros.

El Matiz es uno de los modelos Daewoo de mayor aceptación. Desde su lanzamiento en octubre de 1998 hasta ahora se han vendido 11.000 unidades en España y más de 500.000 unidades en todo el mundo, una cifra que supone todo un éxito y razón más que suficiente para que Daewoo Motor Iberia haya decidido adelantar el lanzamiento de la nueva generación, que estaba previsto inicialmente para enero del año próximo.
Y es que los usuarios son cada vez más conscientes de la importancia de tomar una buena decisión a la hora de adquirir un automóvil de estas características. Por eso buscan un producto que les brinde el máximo aprovechamiento del espacio interior, un fácil y cómodo acceso y unas buenas características en cuanto a dinámica de conducción, equipamiento y seguridad se refiere.
Diseño y Equipamiento
DISEÑO Y EQUIMPAMIENTO

El estilo de este modelo -obra del Centro Técnico de la marca en Worthing y del afamado carrocero italiano Ital Desing- sigue siendo tan original como siempre, pero en esta fase los responsables de diseño han evolucionado la propuesta inicial hasta la estética actual.
Visto de frente, el Matiz incorpora un nuevo capó con una nervadura en forma de V, escoltada por unos modernos y renovados grupos ópticos con cubierta de policarbonato. La parte trasera integra diversos detalles innovadores: ópticas con iluminación circular, diferente ubicación de la placa de matrícula y nueva salida de escape. Lateralmente, la carrocería del nuevo coche se distingue por incorporar unas molduras periféricas más gruesas que, además de evitar pequeños rasguños en las maniobras de aparcamiento, le confieren una imagen sólida y robusta. En el interior se ha pensado en la ergonomía de los mandos, la utilidad de los componentes y en la introducción de nuevas tonalidades y tapicerías.

El equipamiento de serie del Daewoo incluye servodirección, elevalunas eléctricos, asiento posterior abatible 60:40, paragolpes en el color de la carrocería, cierre centralizado, spoiler posterior, reglaje de altura de faros desde el interior, inmovilizador electrónico y cierre para niños entre otras cosas. El precio del nuevo Daewoo Matiz es de 1.220.000 pesetas y si se desea aumentar el equipamiento existen varias opciones: ABS (140.000 pesetas), aire acondicionado (115.000 pesetas), radiocasete (22.000 pesetas), pintura metalizada (20.000 pesetas) o airbag del conductor (70.000 pesetas).
Conducción
CONDUCCION

La segunda generación del Daewoo Matiz mantiene su fidelidad al innovador y dinámico 3 cilindros M-Tech de 796 cc y 51 CV. Este propulsor presenta como rasgos más característicos, aparte de su exclusiva arquitectura de 3 cilindros, un sistema de inyección electrónica multipunto controlada, en esta segunda generación, por una nueva gestión que facilita el cumplimiento de las normas sobre emisiones.
Los consumos han disminuido sustancialmente. El nuevo Matiz logra como media una cifra de 6,1 litros a los 100 km y en recorridos urbanos se ha pasado de 8,4 a 7,9 litros a los 100 km. Otras modificaciones afectan al encendido, que mejoran la fiabilidad y el control de avance. El pequeño Daewoo viene equipado con una caja de cambios de cinco velocidades con la que ofrece una equilibrada respuesta en toda la gama de revoluciones y es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 144 km/h.

Para mejorar el comportamiento se ha trabajado en los amortiguadores traseros, que son ahora más rígidos en extensión. En el eje delantero se ha sustituido la barra estabilizadora por una más gruesa, proporcionando mayor estabilidad. A esto hay que añadir un potente equipo de frenos que, opcionalmente, pueden llevar ABS.
Características Técnicas |

 CARACTERISTICAS                       TECNICAS                                                                     Longitud                                       3,495 mts.                                                                      Anchura                                       1,495 mts.                                                                      Altura                                       1,485 mts.                                                                      Distancia entre ejes                                       2,340 mts.                                                                      Peso                                       778 kg.                                                                      Posición Motor                                       Delantero transversal                                                                      Cilindros                                       3 en línea                                                                      Cilindrada                                       796 c.c.                                                                      Potencia                                       51 CV                                                                      Par máximo                                       7,0 mkg/ 4.600 rpm                                                                     Velocidad máxima                                       144 km/h                                                                      Aceleración 0-100                                       17,0 segundos                                                                      Suspensión delantera                                       Independiente tipo McPherson                                                                      Suspensión trasera                                       Eje rígido con tirante McPherson y barra Panhard.                                                                                     Alimentación                                       Inyección eléctrica multipunto                                                                     Consumo mixto                                       6,1 litros                                                                      Capacidad depósito                                       35 litros                                                                      Capacidad maletero                                       104 l.                                                                      Precio                                       1.220.000 ptas 7.332 euros                                                                

Competidores
                Suzuki Wagon

Competidores                                                                                           Modelo                                                          Cilindrada                                                          Potencia                                                         PVP                                                                     Opel Agila 1.0 12 v                                        1.000 c.c.                                                         58 CV                                                         1.375.000                                                                      Suzuki Wagon R+                                                         1.000 c.c.                                                         65 CV                                                          1.357.000                                                                                                            
 
