Jaguar en el Silverstone Classic
REPORTAJE
Sólo dos semanas después de que Fernando Alonso deleitase al público británico derrapando en el circuito de Silverstone con el Ferrari F375 de 1951 -modelo con el cual Froilán González consiguió la primera victoria para la marca del cavallino hace 60 años- el mítico trazado inglés volvió a celebrar un fin de semana apoteósico, con la vigesimoprimera edición del Silverstone Classic (del 22 al 24 de julio), un evento que quiere -y parece que lo consigue- desbancar a Goodwood como la referencia en cuanto a citas europeas de clásicos y de competición se refiere.
En cada evento de este tipo suele haber una marca que destaca por encima de   otras, y en este caso fue Jaguar la que más se lució,   pues convocó una concentración de E-Types con   gran éxito, ya que calcula que unos mil ejemplares se   dieron cita en Silverstone, y 800 de ellos salieron a posar para la foto de   familia al trazado de GP. De hecho, se ha enviado una notificación al   Guinness World Records y se espera que en breve pueda inscribirse   el sobresaliente registro con el número exacto de E-Types concentrados.De los mil pilotos inscritos en el Silverstone Classic, 52 participaron en la E-Type Challenge
 Pero no sólo por esta macroconcentración destacó la firma   británica, ya que una de las carreras programadas estaba reservada a   vehículos de este modelo (E-Type Challenge), y nada   menos que 52 coches de carreras se inscribieron, entre los que venció   Jon Minshaw. Finalmente, junto al destacado protagonista E-Type   los asistentes al Silverstone Classic pudieron contemplar algunas unidades de   C-Type, D-Type, XK120, XK140,   XK150 en incluso el reciente XKR-S.

Además de la impresionante exhibición de Jaguar, que logró   emocionar a los numerosos entusiastas de la marca, los amantes de los coches   clásicos y de competición en general pudieron disfrutar de lo   lindo. Como decíamos antes, puede que Goodwood sea más conocido,   pero las cifras hablan por sí solas, y en la presente edición   del Silverstone Classic se pudieron ver unos 7.000 coches clásicos,   participaron 120 clubs automovilísticos, se celebraron   22 carreras con 1.010 pilotos inscritos (entre ellos   hubo 124 monoplazas de Fórmula Uno) y se calcula que   el valor de los bólidos que participaron superaba los 300 millones de   libras (unos 338 millones de euros).
Junto a estas escandalosas cifras que le convierten en el mejor evento   de Europa, durante el fin de semana el circuito Silverstone estuvo   repleto de actividades complementarias, desde exhibiciones   de aviones clásicos hasta conciertos musicales,   pasando por zonas de juegos para toda la familia, concentraciones de clubes,   expositores de artículos relacionados con el automóvil, desfile   de famosos, etc. 
  
			