Ford presentará en el próximo Salón del Automóvil   de París (en octubre) el nuevo Ka, un modelo utilitario que sustituye   al anterior   Ka, el cual se lanzó en 1996 y logró convencer a más   de 1,4 millones de clientes. Este nuevo vehículo, que poco tiene que   ver con su predecesor, llegará a España a finales de este   mismo año, momento en el que se enfrentará a modelos   como el Renault   Twingo.

Como decíamos, las diferencias son muchas, ya no sólo estéticas,   sino de concepción y producción. El nuevo modelo ya no   se fabrica en Valencia, sino en Tychy (Polonia), y   tampoco se realiza a partir de una plataforma de la propia marca, sino de Fiat.   Fue en noviembre de 2005 cuando los grupos Ford y Fiat anunciaron su   acuerdo para la producción de un coche pequeño. Tomaron   como punto de partida la plataforma del Panda,   y de ahí se creó, primero el Fiat   500, y ahora el nuevo Ford Ka.
No obstante, y como se puede ver en las fotos, ya se adelantó que ni   el aspecto exterior ni el interior se parecería, pues cada modelo   luciría los rasgos típicos de cada marca. Sin embargo,   sí se apuntó que el fabricante de los motores sería Fiat,   por lo que a falta de que se confirmen las versiones del nuevo Ka, es   previsible que salga a la venta con el motor diésel de 1,3 litros y 75   cv y con los gasolina 1.2 de 69 cv y 1.4 de 100 cv. 
A falta de más datos, podemos ver como el nuevo Ka presenta un moderno   diseño que tiene algunas similitudes con el Fiesta   de la sexta generación, que se lanzará en octubre, por tanto,   un par de meses antes que el Ka. También recuerda ligeramente al Opel   Corsa 3p, aunque el de Ford será casi medio metro más pequeño,   pues se espera que su longitud sea de 3,5 metros aproximadamente.