Récord de matriculaciones
Inicio
LOS SUPERVENTAS 2001

El ejercicio que se acaba de cerrar ha sido el más fructífero de la historia   para las marcas de automóviles en España, superando en un 4% las ventas de   2000 y en un 2,2 % las de 1999, que hasta ahora era el año récord. En total,   durante 2001 se han matriculado nada menos que 1.436.948 coches. 
Pero… ¿Cuáles han sido las estrellas de 2001? En este reportaje pretendemos   analizar qué modelos han destacado especialmente, los segmentos que están de   moda y los que están de ‘capa caída’, las diferencias entre unas Comunidades   Autónomas y otras, las ventas en Europa y los posibles candidatos a superventas   en 2002. En definitiva, un análisis de la evolución de nuestro mercado y   las perspectivas que tenemos para un futuro inmediato.
Autocity, 25 de enero de 2002.
Datos de: ANFAC, FACONAUTO, GANVAM, ACEA
Por marcas
POR MARCAS

Renault, con 180.063 unidades vendidas, ha logrado un año más el primer   lugar del ranking con un margen relativamente amplio sobre sus más directos   rivales, más cómodamente incluso que en el año 2000. El éxito del Megane (en   todas sus carrocerías), la continuidad del Clio y el buen comienzo del Laguna   II (la berlina más vendida), han sido sus mejores bazas.
Tras el fabricante del rombo se sitúan ‘en un pañuelo’ Opel, Seat y las dos   marcas del Grupo PSA (Peugeot y Citroen), que marcan diferencias respecto a   Ford y Volkswagen, 6ª y 7ª con 122.615 y 111.347 unidades respectivamente. De   ahí a las siguientes marcas la brecha es ya muy amplia, situándose en 8ª posición   Audi con 47.880 coches matriculados.
Entre las que más han crecido este año (de las que alcanzan un volumen   de ventas a tener en cuenta) destacan Mazda (54,4%), Mercedes (35%) y Alfa   Romeo (24,8%). En el lado contrario, en el de las pérdidas, se encuentran   Lancia (-43,9%), Honda (-36,2%) y Daewoo (-29%), que no han tenido un   ejercicio precisamente bueno.
Por modelos
POR MODELOS

Dos han sido los claros vencedores, Xsara y Megane, aunque la ventaja   que han obtenido sobre el 3º clasificado (Peugeot 206) se debe principalmente   a la amplísima gama de carrocerías que ambos poseen, incluidos los dos monovolúmenes,   el Picasso y el Scenic. En el puesto 9º destaca la inclusión de un coche relativamente   caro y exclusivo, como es el Volkswagen Golf y, algo más abajo, en el puesto   17ª, la situación de una berlina de las ya denominadas elitistas, Serie 3 de   BMW.
Analizando los diferentes segmentos del mercado, observamos como el de los   monovolúmenes ha sido que el más ha crecido (con un 21,4% más que en 2000),   seguido del de los automóviles de lujo (un 8,5% más que en 2000). Entre los   primeros, junto a los superventas Picasso, Scenic y Zafira, destaca el crecimiento   logrado por dos coreanos en diferentes segmentos, el del pequeño Hyundai Atos   y del voluminoso Kia Carnival. Por otra parte, las berlinas de representación   más vendidas del año han sido el BMW Serie 5 (7.898 unidades) y Audi A6 (7.679   unidades).
En el lado opuesto, en el de las categorías que descienden, se encuentran   los todoterrenos, que perdieron un 9,4% respecto a 2000. La tabla de   clasificación de modelos 4×4 vendidos tiene una curiosidad reseñable, y es que   ante la creciente y constante comercialización de los nuevos ‘todoterrenos ligeros’   (sin reductora y con aptitudes TT limitadas), podemos comprobar como los cuatro   más vendidos son de los considerados todoterrenos puros (Nissan Terrano II,   Mitsubishi Montero, Suzuki Vitara y Galloper Super Exceed).
Por regiones
POR REGIONES

Otra curiosidad que presentan las cifras de ventas de automóviles es la de   la diferente aceptación de las marcas por comunidades autónomas. Principalmente,   la desigual distribución tiene una explicación convincente: donde se ubica   una planta de fabricación se incrementa la proporción de ventas. Un claro   ejemplo de este motivo es el dominio de Seat en Cataluña, de Opel en Aragón   o de Citroen en Galicia.

En Europa
EN EUROPA

Volkswagen ha sido un año más, aunque con menor margen que el pasado   ejercicio, el líder de ventas tanto por marca como por grupo. El ‘Coche   del Pueblo’ (traducción de Volks Wagen) ha registrado en 2001 unas ventas de   1.607.648 unidades, venciendo por muy poco a Renault, que sumó 1.575.720 matriculaciones.   Entre las cifras más destacables podemos citar que todas las marcas japonesas   han retrocedido (excepto Toyota que creció un 1%) y que, de los fabricantes   generalistas, Citroen ha sido la que más ha incrementado su porcentaje (+12,7%).
Candidatos 2002
CANDIDATOS 2002

Y hasta aquí el resumen del año 2001, pero… ¿qué modelos serán los triunfadores   en el presente ejercicio? Normalmente, los automóviles que acaban de presentarse   y que pertenecen al segmento de los utilitarios o al de los compactos tienen   bastantes posibilidades, aunque, a veces, el efecto contrario también puede   ser una fórmula muy válida, pues cuando el modelo está a punto de desaparecer   es fácil aprovecharse de importantes descuentos y, por consiguiente, sus ventas   se incrementan.
Puestos a ‘hacer quinielas’, entre los que vemos con más opciones podríamos   citar al nuevo Seat Ibiza; por su considerable tamaño, competitivo precio   y prestigioso motor diesel; o al Peugeot 307, que juega con la ventaja   de haber sido elegido Coche del Año y que representa fielmente el estilo de   los ‘compactos del futuro’ (coches espaciosos y prácticos). Igualmente, esperamos   que tengan una buena aceptación los utilitarios VW Polo, Citroen C3 y Ford   Fiesta; el compacto Fiat Stilo; la berlina Nissan Primera   y el deportivo Hyundai Coupé.
Tampoco debemos olvidarnos de los ‘valores seguros’ (Renault Megane y Citroen   Xsara) que tiene sus mejores bazas en la amplísima gama, pues en las cifras   de este año de ambos modelos se incluyen las ventas correspondientes a sus respectivos   modelos con carrocería monovolumen, algo que no sucede, por ejemplo, con Opel,   que denomina Astra al compacto y Zafira al monovolumen.
El próximo año, por estas fechas, podremos desvelar todas nuestras dudas ¡Hagan   sus apuestas! 
 