Volvo S80 2003
Inicio
MAS DINAMICO

Tras cinco años en el mercado Volvo anuncia la renovación de   su berlina del segmento alto, el S80, y lo hace encaminando las modificaciones   hacia un mayor dinamismo, tanto a nivel estético como a nivel de comportamiento.   Es posible que los responsables de la marca sueca hayan escuchado los comentarios   que posicionaban al S80 como un coche excesivamente burgués, por lo que   para esta nueva evolución se han introducido soluciones técnicas   de modelos tan deportivos como el S60 R.

Principalmente podemos decir que en el nuevo S80 cambia el diseño   frontal, mucho más agresivo, y algún que otro detalle estético   más, el chasis, la dirección y una variante mecánica:   el 2.4 T de 200 cv es sustituido por un 2.5 T de 210 cv, modificaciones   todas ellas que repercuten en unas reacciones más directas y eficazes.   Por supuesto, el nuevo S80 conserva todos los detalles de lujo, confort, calidad   y seguridad de los que hace gala el actual modelo.
Enrique Marco, Autocity
13 de febrero de 2003
ESTETICA Y MOTOR

Lo primero que delata al nuevo S80 es el frontal, de carácter mucho   más agresivo. A ello contribuye especialmente la toma de aire   más grande y situada más abajo, aunque tanto parachoques como   parrilla o grupos ópticos han sido rediseñados. Igualmente, los   espejos retrovisores -ahora más pequeños para mejorar la aerodinámica   y evitar salpicaduras-, las molduras laterales y la zaga -con faros más   pequeños y con luces tipo LED- confirman que estamos ante el nuevo S80.
En el interior no hay cambios radicales, aunque sí se observan nuevos   tapizados en las puertas, algunos mandos de control modificados y un nuevo panel   de instrumentos en el que los relojes incorporan un anillo de aluminio pulido   que aporta un aire futurista y deportivo. También la versión Executive   es ahora todavía más lujosa.
Mecánicamente la nueva gama S80 trae consigo un nuevo motor 2.5 T   que sustituye al anterior 2.4 T. Esta nueva versión de 2.521 centímetros   cúbicos adopta un turbo de baja presión y genera una potencia   de 210 cv a 5.100 rpm y un par motor de 320 Nm entre 1.500 y 4.500   rpm. El sistema de distribución presenta una solución tecnica   denominada CVVT que favorece el rendimiento. Por último, la dirección   recurre ahora a un mecanismo diferente que proviene del fabricante alemán   ZF. Por lo que se anuncia, la nueva dirección es más   precisa a alta velocidad y más suave para maniobrar en ciudad.
Nuevo chasis
CHASIS

De forma opcional, el nuevo S80 podrá llevar un evolucionado   chasis activo denominado Cuatro-C, sistema que ha sido desarrollado conjuntamente   por Volvo y Ohlins Racing. En este caso, al igual que en el S60 R,   el conductor tiene la posibilidad de elegir entre configuración ‘confort’   y ‘sport’.
El principio de funcionamiento es el siguiente. En el sistema Cuatro-C,   cada amortiguador es controlado electrónicamente y de manera totalmente   individual. La amortiguación varía contínuamente a gran velocidad, de   blanda a dura en menos de un cuarto de segundo. El conductor percibe el momento   del cambio. Los movimientos de la carrocería y de las ruedas son monitorizados   continuamente con la ayuda de varios sensores instalados en el vehículo.   Los sensores proporcionan alrededor de 500 impulsos de lectura por segundo,   midiendo diversos parámetros como la velocidad y aceleración del vehículo,   la aceleración lateral (cuando se negocia una curva), los movimientos de la   suspensión, la posición del volante y lo rápido que se gira, el par motor actual   y el grado de frenada.
Con este evolucionado chasis activo y el control de estabilidad y de tracción    -necesario para enviar las órdenes al sistema- el Volvo S80 se sitúa   en un gran nivel de seguridad, efectividad y confort; a la altura de las mejores   berlinas de su clase.
 