En julio, nuevos modelos
La marca del escorpión ya ha iniciado en Italia las ventas de los nuevos 500 C y Punto Evo, con motores optimizados y algunas novedades. Estos dos modelos llegarán a los concesionarios españoles en julio, a unos precios todavía por definir, ya que entre otras cosas deberán incluir la nueva tasa de IVA. No obstante, el Abarth Punto Evo deberá rondar los 18.000 euros, mientras que el Abarth 500 C, el cual aplicará un incremento similar al del Fiat 500 C sobre el Fiat 500 convencional, superará los 21.000 euros, un coste elevado pero inferior al de su máximo rival: el Mini Cooper S Cabrio.
Comenzamos con el coqueto Abarth 500 C, el cual presenta como principales novedades   la pintura bicolor y la caja de cambios de   cinco velocidades y de accionamiento mediante levas tras el   volante ‘Abarth Competizione’. Además, la   potencia de su motor 1.4 T-Jet se ha incrementado hasta los   140 cv, mientras que el consumo se ha reducido hasta los 6,5   l/100 km de media. Gracias a su botón “Sport”, que   interviene en la presión de turbo, el Abarth 500 C puede alcanzar los   205 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en 8,1 segundos.   
 Como parte de su equipamiento de serie el Abarth 500 C incuye   7 airbags (uno para las rodillas de conductor), controles de tracción   y de estabilidad, sistema de ayuda al arranque en pendientes, el TTC   (una especie de autoblocante electrónico que mejora la capacidad de tracción)   o la capota de accionamiento eléctrico. Las llantas   de aleación tienen una medida de 16 pulgadas, aunque opcionalmente pueden   ser de 17 pulgadas. Para las capotas existen dos colores disponibles   (negro y gris titanio) mientras que para la carrocería se estrenan   dos combinaciones bicolor (una con blanco y negro y la otra   con dos tonos de gris).
 En cuanto al Abarth Punto Evo, evidentemente toma los rasgos del reciente Fiat   Punto Evo, pero con sus elementos deportivos acentuados. Respecto al anterior   Abarth Grande Punto, el nuevo modelo gana 10 cv para situarse   en 165 cv de potencia máxima, gracias a la tecnología   Multiair. Lo mejor de todo es que junto al incremento de potencia   disminuye los consumos en casi un litro cada 100 km, dejando   ahora la cifra de consumo medio homologado en 6,0 l/100 km.   En este caso la caja de cambios es manual convencional de seis velocidades,   y las prestaciones que registra se fijan en 213 km/h y 7,9 segundos   de 0 a 100 km/h. De serie este modelo también incluye el diferencial   electrónico TTC, un programa que permite seleccionar dos   modos de uso (Sport y Normal) y un sistema Start/Stop   que apaga el motor cuando el coche se detiene.
  
			