Inicio
LLEGA EL DIESEL

Tanto los automóviles japoneses como los coreanos se estaban quedando algo   rezagados en volumen de ventas debido a la falta de mecánicas diesel. El   auge de los turbodiesel en el mercado europeo parece que les cogió desprevenidos   pero, como más vale tarde que nunca, todas las marcas niponas han ido reaccionando   poco a poco y ahora casi todos los modelos disponen de una variante de gasóleo   en sus gamas.
El utilitario de Toyota, en sus dos carrocerías disponibles, será el próximo   en sumarse a la fiebre diesel, pues a partir del 1 de enero de 2002 estará   a la venta el Yaris D-4D. Con un motor de cuatro cilindros en línea, 1,4   litros de cilindrada y 75 cv de potencia, el Yaris sólo necesita 4,4   l/100 km como media (5,0 l/100 km en el modelo familiar Verso).
![]()
Autocity, 11 de diciembre de 2001.
Detalles
DETALLES

La gama ya está completa. El vertiginoso ritmo de presentaciones que últimamente   ha llevado Toyota se culmina con la llegada del propulsor turbodiesel para el   pequeño Yaris, un modelo totalmente necesario si la marca quiere cuajar en   Europa. El motor es un 1.4 litros con turbocompresor, intercooler y ‘common   rail’ de segunda generación que desarrolla 75 cv a 4.000 rpm, suficientes   para un coche de su tamaño. De hecho, las prestaciones no defraudarán a nadie,   pues los 12,9 segundos que tarda para pasar de 0 a 100 km/h o los 170 km/h   que alcanza de velocidad máxima son más que satisfactorios. Pero sin lugar   a dudas, el consumo es su punto fuerte, situándose como uno de los mejores   de su segmento (3,8 l/100 km en carretera, 5,3 l/100 km en ciudad y 4,4   l/100 km como media).
En cuanto a carrocerías se refiere, el Yaris se ofrece en versión compacta   (de tres y cinco puertas) o Verso, mientras que los niveles de acabado son   tres: Terra, Luna y Sol. Los precios, todavía sin definir, oscilarán entre los   poco más de 12.000 euros (unos dos millones de pesetas) del 3p Terra   y los más 16.000 euros (casi 2,8 millones de pesetas) del Verso Sol.
 ![]()