Como parte fundamental del proceso de implantación del  fabricante indio Tata Motors en España se encuentra la remodelación de todos  los modelos conocidos de la marca, así como el lanzamiento de nuevos modelos  interesantes para nuestro mercado por su inmejorable relación calidad/precio,  un plan de marketing muy ambicioso y la creación de nuevos  concesionarios en nuestro país para dar cobertura al tremendo crecimiento de  las ventas en España durante el último año, que en 2006 se cifraba en un  sorprendente 80% respecto al año anterior y para este 2007 se prevé de un 90%  respecto al año anterior. El objetivo fundamental de Tata Motors es ofrecer  vehículos de bajo coste dirigidos, como ellos mismos afirman, “para todos los  públicos”.

Por ello en junio llega la renovación de sus más importantes  modelos para nuestro país, el utilitario Indica y el familiar compacto Indigo,  ambos la expresión más sencilla de vehículos prácticos y funcionales que cubren  a la perfección las necesidades de movilidad tanto por ciudad y desplazamientos  cortos, con el primer modelo, como de más amplios desplazamientos familiares  con el segundo modelo. Observando detenidamente una tabla de los precios de los  automóviles más económicos del mercado, estos dos modelos de Tata siempre se  encuentran un escalón por debajo en precio respecto a la competencia, situándose en el  entorno de un 10% menos del coste total. Entre la competencia del utilitario  Indica encontramos modelos como el Kia Picanto, el Chevrolet Kalos, el Suzuki Swift o incluso el  Chevrolet Matiz, mientras que frente al espacioso Indigo encontramos al  reciente Dacia Logan Break o al Skoda Roomster. Los precios del Indica van desde los 9.100 € del modelo básico de gasolina hasta los 12.149 € de  la versión diesel Full Equipe, a falta de conocer los precios de la versión más  alta Sport, que añade sobre el Full Equipe las llantas de aleación, los  asientos, el pomo del cambio y el volante en piel y los pedales deportivos de  aluminio. El Indigo por su parte, con un único nivel de equipamiento que  incluye los elementos de seguridad y confort de serie, se coloca ya en los  10.980 € en su versión de gasolina y en los 12.531 € en su versión diesel.  Además, para aumentar el atractivo de estos modelos, la marca llevará a cabo  una oferta de lanzamiento temporal de aproximadamente 900 € de descuento, lo  cual los hace más competitivos si cabe.
Para sus versiones de 2007 ambos han experimentado una puesta al día muy  similar, que se plasma fundamentalmente en el diseño exterior e interior más  vanguardista haciéndolos más atractivos para el público europeo, así como  permitiéndoles enfrentarse con argumentos nuevos a la competencia. Detalles  como los paragolpes, la parrilla, los faros antiniebla, los grupos ópticos delanteros y traseros o las llantas de aleación presentan ligeras modificaciones que  conforman dos productos más atractivos. En el interior, el cuadro de mandos y  la consola central presentan un aspecto mucho más moderno y ergonómico.
Este pequeño modelo se lanzó en India en el año 1999, fruto  de la colaboración con la marca Rover. Con Tata Motors llegó al mercado europeo  y español como un acercamiento a su público para contrastar su éxito. Ahora  llega renovado para convertirse en el coche ideal de aquellos que no ven el  coche como un fin, sino como un medio para mejorar su vida y despreocuparse de  arduos mantenimientos  motivados por un amplio equipo tecnológico.

El Indica ha recibido importantes mejoras en cuanto a su  imagen general, sin perder su enfoque práctico y funcional que le otorgan sus  escasos 3,6 metros  de longitud. Es el frontal el que presenta un cambio más notable, con un  paragolpes de líneas más fluidas en color carrocería y tres aperturas de  refrigeración, unos faros antiniebla nuevos redondos y más potentes y una  parrilla de doble lama horizontal cromada que presenta en su centro el logotipo  de la marca. Las ópticas delanteras también han crecido en tamaño otorgando una  mayor luminosidad. El aspecto lateral muestra un diseño aerodinámico gracias a  un parabrisas delantero inclinado y de gran tamaño, mientras que el detalle de  estilo lo ponen los nuevos retrovisores exteriores de doble tonalidad y las  molduras exteriores en color carrocería. La zaga está caracterizada por un amplio  portón trasero oblicuo de apertura vertical con limpiaparabrisas incorporado y  unos nuevos faros de diseño más vanguardista.
El interior de gran amplitud también ha experimentado  cambios que hacen la vida a bordo más confortable y atractiva, con un  salpicadero y una consola central muy modificados. Destacan el cuadro de  mandos situado frente al conductor con relojes de dimensiones muy generosas y  la cantidad de huecos portaobjetos tan prácticos para los pasajeros. El puesto  de conducción es muy elevado, algo que puede gustar más o menos, pero que en  este tipo de coches suele satisfacer y ser muy útil, para tener siempre el control  del entorno. El acceso a los mandos de la consola central es muy bueno,  encontrando instintivamente el sistema de calefacción, el del aire acondicionado,  el equipo de sonido o los cuatro elevalunas.
Una de las mayores virtudes del Indica desde sus orígenes es  la gran amplitud interior que brinda su pequeña carrocería, con espacio más que  suficiente para albergar a cinco pasajeros y un espacio muy holgado para las  piernas de los que se sitúan en las plazas traseras. El espacio del maletero es  de 220 litros,  que pueden llegar a 610   litros si se abaten los asientos.
En nuestro país se ofrece con dos motores, uno gasolina y uno diesel. El primero es un 1.4 de cuatro cilindros MPFI con inyección electrónica de bajo consumo que rinde 85 cv a 5.500 rpm, mientras que el propulsor estrella es el 1.4 diesel MICOR también de cuatro cilindros, con turbo e intercooler. Su potencia es de 71 cv a 4.000 rpm. En ambos casos la caja de cambios es de cinco velocidades.
Evidentemente con estos pequeños motores las grandes aceleraciones no son su fuerte, pero en cualquiera de los dos casos su  funcionamiento es suave y muestran un comportamiento muy lineal y con carácter.  El comportamiento tiene un tacto algo duro, debido a la tarado rígido de las  suspensiones hidráulicas delanteras y traseras, las primeras con una  configuración McPherson.
Otra de sus grandes virtudes es su nivel de seguridad, con un  equipamiento muy amplio en este sentido, donde no faltan ni el ABS ni el  repartidor electrónico de la frenada EBD, así como un sistema de frenado  eficiente con discos ventilados de 231 mm en las ruedas delanteras, a pesar del sistema  de tambor trasero.
El familiar Indigo
La segunda edición del discreto Station Wagon de la marca  india se presenta con una calidad de terminaciones y materiales muy superior a  su antecesor, mientras que su diseño también se ha adaptado a los gustos  europeos con cambios estéticos notables. Como el Indica, el nuevo Indigo se ha  desarrollado en el Centro de Investigación y Desarrollo de la ciudad de Pune,  en la India,  donde se han implementado los sistemas de seguridad mediante Crash Tests.

El Indigo es la propuesta de turismo más amplio de la marca,  que con 4,1 metros  de longitud se muestra como uno de los más pequeños familiares compactos del  mercado, lo que le hace ideal para desenvolverse por el tráfico urbano.  Exteriormente, el Indigo muestra cambios en elementos destacados, como en el  Indica, que le permiten ponerse al día en un mercado que evoluciona muy rápido.  Las modificaciones se ciñen a los paragolpes, con aperturas más amplias y  molduras en color carrocería, a la parrilla con dos láminas horizontales  cromadas, a los grupos ópticos más amplios y de mayor luminosidad y a unos  retrovisores a los que se le incorpora un rasgo cromado.
En exclusiva al Indigo le caracterizan los cristales  traseros tintados que le dan un aspecto más deportivo y, por su orientación  familiar, un portón trasero plano de grandes dimensiones que facilitan el  acceso de la carga, por muy grande que esta sea, las barras en el techo y una  caja portaobjetos superior en la zona interior del techo. El maletero muestra  una capacidad de 410   litros con los asientos traseros habilitados, que pueden  aumentarse hasta los 1.370   litros abatiendo el respaldo posterior.
El interior incorpora nuevos materiales de alta calidad para  la realización de las tapicerías, mientras que el conjunto del salpicadero y  del cuadro de mandos es exactamente igual que el del Indica.
Los propulsores que propone el Indigo son también exactamente los mismos  que ofrece el Indica, un 1.4 de gasolina con 85 cv y un 1.4 diesel de 71 cv,  ambos combinados con cambio de 5 velocidades. El bastidor es el que emplea el  Indica pero con la batalla alargada en 50 mm hasta alcanzar los 2.450 mm, permitiéndole  una conducción más confortable por carretera y un mayor espacio interior. La  suspensión delantera es de tipo McPherson y el reglaje es también correcto,  aunque por el mayor peso del conjunto se aprecia mayor inclinación en fuertes  apoyos y un ligero cabeceo.
 