Inicio
RENAULT TWINGO CINETIC
FACILIDAD DE USO
FACILIDAD DE USO

Por Enrique Marco, Autocity.
9 de Abril de 2001.
9 de Abril de 2001.
La vocación práctica y urbana del Twingo se ve ahora reforzada con la adopción   de una nueva caja de cambios robotizada denominada Quickshift 5. Con ella el   conductor puede elegir entre dos tipos de uso, modo manual (impulsional) y modo   totalmente automático, dependiendo de la forma de conducción que desee practicar   en cada momento.

Llegará al mercado español en el próximo mes de septiembre bajo una serie   especial de la que todavía se desconoce su denominación comercial (en Francia   se llamará Cinetic) y unido al nuevo motor 1.2 16v de 75 CV. Más adelante, en   el mes de diciembre, este tipo de cambio se ofrecerá como opción con el nivel   de equipamiento Privilege y con esta misma mecánica. El sobreprecio a pagar   por la nueva caja de cambios Quickshift rondará las 85.000 pesetas.
Diseño y Equipamiento
DISEÑO y EQUIPAMIENTO

La serie limitada Cinetic va dirigida a una clientela joven seducida por los   productos más innovadores. Aunque desde su aparición en 1993 el Twingo no haya   recibido ninguna renovación profunda, el nivel de equipamiento alcanzado actualmente   nada tiene que ver con el modelo inicial. El utilitario francés cuenta con ABS,   llantas de 14 pulgadas, airbag de conductor y pasajero (con inhibición de éste   mediante llave), pretensores pirotécnicos, limitadores de esfuerzo, telemando   por radio frecuencia y cierre automático de puertas y portón al superar los   7 kilómetros por hora entre otras cosas.
Sobre esto, la serie limitada Cinetic añade apoyacabezas traseros, techo practicable   eléctrico en cristal, faros para la niebla delanteros, radiosat 6000 CD RDS   4x15w con satélite de mando bajo el volante, tapicería específica de terciopelo   gris y sobretapiz y botones de mando a juego. Opcionalmente, el equipamiento   se puede completar con airbag laterales, climatización, parabrisas atérmico,   llantas de aleación y seis nuevas pinturas metalizadas.

CONDUCCION

Renault ha querido facilitar al máximo el manejo del pequeño Twingo dotándole   con una caja de cambios robotizada que permite una conducción más relajada.   Para ello, se ha partido de una caja transversal mecánica de cinco velocidades   convencional y se le ha instalado un modulo que posibilita el automatismo de   las funciones de embrague, desembrague y cambio de velocidades. Para su manejo,   en el habitáculo aparece una palanca de cambios de tipo ‘joystick’ por medio   de la cual se puede elegir entre modo automático o manual.
En el momento de arrancar (para lo que es necesario pisar el pedal del freno)   el modo automático se selecciona por defecto, informándonos de ello la letra   ‘A’ que se ilumina en el display del cuadro de mandos. Circular en esta posición   significa que el conductor sólo debe estar pendiente del acelerador y freno,   escogiendo la relación ideal el software del calculador de la caja de velocidades   basándose en las leyes autoadaptativas. El funcionamiento en este modo es un   tanto peculiar pues aunque se base en ‘leyes autoadaptativas,’ a veces el Quickshift   5 toma decisiones que no son del agrado del conductor por lo que resta placer en   la conducción. La ventaja de este modo es la reducción del consumo de combustible   respecto al modelo manual convencional en torno al 5%.

Seleccionar el modo manual es tan sencillo como impulsar la palanca hacia   delante o hacia atrás y en el display aparecerá el número de la velocidad en   la que circulamos. Su funcionamiento en este modo sí que nos ha convencido ya   que permite una conducción cómoda y a la vez adecuada a nuestras necesidades,   produciéndose los cambios de marcha de una forma muy suave incluso sin levantar   el pie del pedal del acelerador. Para volver al modo automático se debe presionar   el interruptor que se encuentra en la parte inferior izquierda.
El uso del sistema Quickshift está simplificado totalmente pues no tiene ni   posición ‘Parking’ por lo que es necesario accionar el freno de mano cuando   se estaciona el vehículo. La marcha atrás se engrana impulsando la palanca hacia   la derecha y hacia atrás, momento en el que aparece la letra ‘R’ en el display.   En resumidas cuentas, el nuevo Twingo facilita la conducción con un sistema   de cambio que ahorra combustible, alcanza la misma velocidad máxima y sólo penaliza   en aceleraciones unas décimas de segundo. El precio a pagar (85.000 pesetas)   nos parece una buena inversión, sobre todo para quien desee circular por la   ciudad sin complicaciones ni estrés.
Ficha Técnica
CARACTERISTICAS TECNICAS

Galeria Fotográfica
GALERIA FOTOGRAFICA

