LANZAMIENTO
La semana que viene se inician las ventas del nuevo 911 (código 991), y ya sabemos que tres meses después (el 3 de marzo) llegarán las versiones descapotables. Como el modelo cerrado, las dos únicas opciones, por ahora, serán las denominadas Carrera y Carrera S, es decir, con motor 3.4 de 350 cv o 3.8 de 400 cv. Respecto al 911 coupe es unos 14.000 euros más caro, e igualmente se ofrece con cambio manual o automático PDK. 
Curiosamente, en esta versión abierta también se produce la paradoja   de que el cambio PDK no supone el incremento de precio habitual,   e incluso para esta versión se llega a rebajar 500 euros:   112.832  el 911 Carrera Cabrio PDK y 113.332  el   Carrera Cabrio manual. Esto es debido a que el automático emite   menos CO2 a la atmósfera, pero no sólo eso, ya que con   el PDK también gasta menos y acelera mejor. Así las cosas, el   revolucionario cambio manual de 7 velocidades que Porsche presenta   como primicia en esta generación del 911 (código 991) no creemos   que sea muy demandado, ya que el único argumento que le queda es el nostálgico.

La versión 911 Carrera S de 400 cv cuesta un poco más   debido a su motor más potente, en concreto 129.395 .   Uno de los rivales más cercanos podría ser el Audi   R8 Spyder, que con su mecánica V8 de 430 cv cuesta ligeramente más.   También el Aston   Martin Vantage Roadster V8 de 380 cv es más caro. El Mercedes   SL500 de 388 cv tiene un precio prácticamente idéntico, mientras   que el Jaguar   XK de 385 cv cuesta ligeramente menos.Supera en todo a su predecesor de la saga 997
Respecto al anterior   911 Cabrio (código 997), esta nueva generación es más   larga y afilada pero menos pesada. A los nuevos procesos de fabricación   que disminuyen el peso se suma en esta versión concreta una capota de   lona que incluye piezas de magnesio en su estructura. Con todas estas medidas,   el nuevo 911 Cabrio es más ágil, rápido y ahorrador que   su predecesor; por lo que podemos decir que, una vez más, Porsche se   vuelve a superar. 
  
			