Porsche iniciará en abril la comercialización de una nueva serie limitada de su mítico 911. En esta ocasión el color negro será la nota dominante, y su denominación no podía ser otra que la de Black Edition. Se trata de una serie limitada a 1.911 unidades y numerada mediante una placa en la guantera, y estará disponible tanto para el coupé como para el descapotable. Lo mejor de esta serie es que su exclusividad no va a suponer un incremento de precio, ya que esta versión costará exactamente lo mismo que las versiones de acceso a gama, es decir 96.605 euros el coupé y 109.217 euros el descapotable. Por imagen y tonalidades utilizadas este 911 podría compararse al Lamborghini Gallardo Blancpain Edition, aunque por precio estaría más cerca de un Nissan GT-R.
El negro será el único color disponible, aunque como opción   se podrá solicitar una variante negro basalto metalizado.   Por supuesto, en el Cabrio la capota será igualmente negra. Lo mismo   ocurre con las llantas de aleación de 19 pulgadas, en   este caso con una pintura bitono que logra un efecto cromático   cambiante según reciban la luz. Esta llantas dejan ver claramente los   frenos, compuestos por unas pinzas de aluminio en la misma tonalidad. Nada más   abrir la puerta nos encontramos con una placa de acero inoxidable en los marcos   inferiores con la leyenda Black Edition, y el resto del habitáculo   continúa con el mismo esquema de color que la carrocería.

De serie los asientos combinan el tejido y la piel, pero opcionalmente se pueden   pedir totalmente tapizados en cuero. Junto al negro observamos algunos   detalles en aluminio, como los brazos del volante de diseño   deportivo, la palanca de cambios, los marcos de los aireadores o los tiradores   de las puertas. Asimismo, una placa ubicada en la guantera   informará del nº de unidad de cada 911 Black Edition.
En cuanto al equipamiento se refiere, el equipo de sonido   de esta versión es de gama muy alta. Hablamos de un Bose de 385w   con amplificador digital de siete canales, subwoofer activo y altavoz   central; en total nada menos que 13 altavoces (12 el cabrio). También   viene de serie el navegador, el asistente al aparcamiento, el control de crucero,   los retrovisores exteriores e interior antideslumbrantes o el sensor de lluvia   entre otras cosas. ‘Es una versión exclusiva que, sin embargo, cuesta lo mismo que un 911 de acceso a gama’Es una versión exclusiva que, sin embargo, cuesta lo mismo que un 911 de acceso a gama
Mecánicamente se recurre al conocido motor bóxer 3.6   de 345 cv acoplado a una caja de cambios manual de seis velocidades.   Como los 911 normales con este motor, el Black Edition consigue   unos registros de prestaciones sobresalientes (4,9 segundos de 0 a 100   km/h y 289 km/h de velocidad punta) combinados con unos consumos más   que razonables (10,3 l/100 km). Opcionalmente los   clientes del 911 Black Edition podrán solicitar el cambio automático   de siete velocidades PDK, con el cual se mejoran ligeramente las aceleraciones   y se rebajan los consumos. Finalmente, esta versión se podrá completar   con más opciones, tales como el paquete Sport Chrono Plus con sistema   de salida Launch Control, las suspensiones activas y deportivas PASM y los frenos   cerámicos PCCB. Con esta versión Black Edition Porsche continúa   con su política de versiones especiales, que recientemente ya estuvieron   representadas por los 911   Speedster y 911   GTS.
  
			