El pasado mes de junio ya informábamos de las novedades que traía la gama 207 de Peugeot, entre las que destaca una versión llamada 99g, cuyo nombre hace referencia a su cifra de emisiones de CO2 y la cual estará disponible a partir del mes de noviembre. Pero ya desde este mes de septiembre están disponibles el resto de versiones de la gama 207, tanto en carrocería de 3p y 5p, como en descapotable o familiar.
  Los 207 han sido actualizados y mejorados, pero a pesar de ello su precio   no se ha incrementado, e incluso, según versiones,   ha bajado. Por ejemplo, el 1.6 HDi de 110 cv cuesta 200 euros   menos, y el 1.4 VTi de 95 cv 100 euros menos. Así las cosas, esta completa   gama parte de los 9.200 euros (si nos acogemos al Plan 2000E).
Durante la presentación a la prensa de la nueva gama tuvimos la oportunidad   de realizar una breve toma de contacto con el 207 1.6 VTi de 120 cv,   una interesante versión cuyo motor de origen BMW da mucho de sí.   Con el acabado Sport y la carrocería de cinco   puertas esta versión cuesta 15.270 euros, un   precio muy razonable si tenemos en cuenta la calidad, el equipamiento y el comportamiento   del vehículo.
Con un motor de 120 cv de potencia y un par de 160   Nm, asociado a una sencilla caja de cambios manual de 5 velocidades,   el utilitario francés se desenvuelve a las mil maravillas, tanto en carretera   como en ciudad. En ciudad por su suavidad y manejabilidad, además de   por sus contenidas cifras de consumo y emisiones (139 g/km de CO2 y   6,0 l/100 km); y en carretera por su buena estabilidad, silencio   de marcha y comodidad. Tampoco desmerecen sus cifras de prestaciones,   que en este caso son de 190 km/h y 9,6 segundos de 0 a 100 km/h.
 Estéticamente, ni la versión probada ni el resto de versiones   y carrocerías ha cambiado mucho. De hecho, hay que fijarse al   detalle para adivinar si estamos ante un 207 anterior al restyling o posterior.   Lo que más le identifica visto de frente es la nueva ubicación   de los faros antiniebla, situados más hacia los extremos; mientras   que en la zaga el cambio se apreciará más de noche, ya que ahora   los pilotos traseros se iluminan con 15 leds. Otras cosas que   cambian son las molduras o los diseños de las llantas.
 En el interior los retoques tampoco son muy notables, aunque se presentan nuevas   tapicerías y algunos mandos rediseñados. Sí hay novedades   en los sistemas telemáticos, con el WIP Bluetooth (de   serie en casi todas las versiones) y el WIP Nav (opcional),   además del ESP de serie en toda la gama. Con este 207   actualizado Peugeot pretende seguir con el liderazgo en el ranking de ventas   de los utilitarios, y mantener a raya a los competitivos Seat   Ibiza y Renault   Clio entre otros. No obstante, ahora aparecen rivales también muy   duros, como el recién llegado VW   Polo o los próximos Citroen   C3 y DS3.
  
			