A pesar de la crisis económica actual, el panorama de competiciones   automovilísticas de circuitos en España parece gozar de buena   salud. A las ya clásicas copas Renault y Seat que se   disputan con los Clio y León respectivamente se les   han unido este año dos más. Una es la Mini   Challenge, una copa un tanto sibarita de la cual ya informamos en Autocity   recientemente. Pero junto a estas tres propuestas tan excitantes y competitivas   como costosas, Peugeot convoca por primer año la Copa 207 THP   2009, significativamente más asequible que   las anteriormente citadas.
 Peugeot Sport España ha sido muy conocida durante los últimos   años por su apoyo incondicional al deporte base; pero en los rallys.   Muchos de nuestros lectores recordarán los Desafíos 205, 106 y,   hasta el año pasado el 206 (Prueba   del Peugeot 206 XS del Desafío patrocinado por Autocity). Sin embargo,   en las copas monomarca para circuitos Peugeot Sport es ahora cuando debuta en   España. Lo hace con el 207 con el motor 1,6 litros THP de 175 cv (desarrollado   junto a BMW); por lo cual deriva directamente del 207   RC de calle. Esta copa monomarca ya se ha disputado la   pasada temporada en Francia, aunque a España llega con algunas   modificaciones más restrictivas (como la gasolina   o los neumáticos estándar) para abaratar   costes.
Ya hay 17 equipos que han formalizado su inscripción   para un campeonato que comenzará los días 2 y 3 de mayo   en Valencia y que compartirá cartel con el Campeonato   de España de GT. Todo está prácticamente listo,   y los primeros pilotos en inscribirse están recibiendo estos días   sus coches con las especificaciones de la copa, y por un precio de 21.000   euros. Además de este razonable coste de adquisición,   los 207 de circuitos serán fiables y baratos de mantener,   ya que conservan la mayoría de las piezas de serie. Y como gran ayuda,   se contará con una prima de salida de 600 euros por   carrera, mientras que en total de repartirán durante   la temporada hasta 200.000 euros en premios.
Su potencia es de 175 cv y el par motor de 240 Nm entre 1.600   y 4.500 rpm; por lo que promete un pilotaje sencillo y efectivo   gracias a su amplio margen de utilización y entrega de potencia desde   bajas revoluciones. Por su parte, la caja de cambios es manual convencional   de 5 velocidades. Debido a las modificaciones necesarias para poder   competir, y a la reducción de todos los elementos supérfluos,   el peso del 207 LW se reduce en 150 kilos respecto al 207   RC de calle, por lo que se queda en 1.100 kilos. Finalmente   decir que el equipo de frenada es más potente, contando   en este caso con unos discos delanteros ventilados de 325×28 mm y pinzas AP   de cuatro pistones; mientras que los neumáticos tienen   una medida de 225/45 R17.
 Así las cosas, y una vez desaparecidas las copas Hyundai que la marca   coreana convocó en España durante unos cuantos años (con   los Accent, los Coupe y los Getz diésel), la nueva Copa Peugeot 207 se   erige como la competición monomarca de turismos en circuitos más   económica. El Calendario ya está definido y es el siguiente:
 –Valencia: 2 y 3 de mayo
–Jarama (Madrid): 6 y 7 de junio
–Estoril (Portugal): 18 y 19 de julio
–Albacete: 12 y 13 de septiembre
–Jerez: 17 y 18 de octubre
–Cataluña (Barcelona): 17 y 18 de octubre
 –Jarama (Madrid): 6 y 7 de junio
–Estoril (Portugal): 18 y 19 de julio
–Albacete: 12 y 13 de septiembre
–Jerez: 17 y 18 de octubre
–Cataluña (Barcelona): 17 y 18 de octubre
 
			