Inicio
NO SOLO LUJO, TAMBIEN ESPACIO.

Opel pretende romper las barreras tradicionales entre segmentos creando automóviles   de personalidad propia y con virtudes desconocidas hasta ahora. Esta idea es   la que representa el nuevo Signum, el tercer miembro de la familia Vectra,   un modelo que se presentará oficialmente en el próximo Salón   del Automóvil de Ginebra y que se comenzará a vender en primavera   de 2003.

El Signum parte de la base del Vectra, aunque es algo más grande,   más lujoso y sobre todo más habitable. Básicamente   se puede decir que la gran diferencia es la fila de asientos trasera, donde   dos personas podrán viajar en amplios butacones con las comodidades propias   de avión en su sección ‘Primera Clase’. Además   de ésto, el Signum estrenará tres nuevos motores, entre   los que destaca un potente diesel V6 y un innovador propulsor de gasolina con   inyección directa.
Enrique Marco, Autocity.
23 de Agosto de 2002.
Detalles
DETALLES

A primera vista, exteriormente nos puede parecer que Opel sigue los pasos que   ha inicado Renault con el Avantime o el Vel Satis, aunque visto al detalle nos   damos cuenta de que es otro concepto. Respecto al Vectra sedán,   el Signum es un poquito más largo y más alto, pero mayor la diferencia   radica en la distancia entre ejes 130 milímetros más larga,   lo que le aporta un voladizo trasero muy corto. El Signum mide 4,64 metros de   largo y su batalla es de 2,83 metros. Las consecuencias de estas modificaciones   quedan claras: la habitabilidad es muy superior. 
Pero Opel no se ha conformado con crear espacio, ha querido también   diseñar unos asientos traseros que permitan a sus ocupantes viajar   con unos niveles de lujo y confort desconocidos hasta ahora. Para ello,   y conscientes de que la mayoría de la veces la banqueta trasera no se   ocupa por tres personas, se han concebido dos butacones con gran cantidad de   funciones. En primer lugar, los asientos se pueden desplazar hacia atrás   hasta 130 milímetros y reclinar los respaldos hasta 28 grados.   En segundo lugar, la plaza central, aunque también puede ser utilizada,   se ha sometido a las dos laterales, convirtiéndose en este caso en el   ‘Travel Assistant’ (un práctico apoya-brazos, dos bandejas   plegables, una nevera, un contenedor para basura, porta vasos, una toma de corriente   y un lugar para llevar un reproductor de DVD, así como los mandos independientes   para los asientos traseros del equipo de sonido). A todas estas comodidades   se suman las de poseer unos compartimentos situados sobre las cabezas para guardar   objetos y la consola montada en el techo, que incluye luces de lectura   para los pasajeros del asiento trasero, con cinco compartimentos para guardar   multitud de objetos, a la vez que le dan al interior una nueva y distintiva   apariencia. Por último, la plaza del conductor presenta igualmente numerosas   ventajas, como el diseño anatómicamente optimizado, las ocho posibles   regulaciones y el aire acondicionado.
Y en lo que a mecánicas se refiere, tres serán las novedades   principales. En gasolina se ofrecerá el primer motor de Opel con   inyección directa -un 2.2 litros de 155 cv- y un 2,0 litros con   turbo que rendirá 175 cv. En diesel la opción será   un potente 3.0 V6 con sistema common rail de nada menos que 177 cv.
 