fotos de la prueba del Nissan Juke dCi Tekna Premium
El crossover original Nissan Juke, lanzado al mercado en 2011, ha sido actualizado y revisado, aunque conceptualmente no varía un ápice su arriesgada apuesta de diseño y personalidad por encima de valores más prácticos. Dicho lo cual, una de las principales mejoras del nuevo Juke, el primero en abrazarse a esta moda basada en la estética campera y en una utilización cien por cien asfáltica, es el aumento de su cota de maletero, una de las grandes lagunas del modelo saliente.

El restyling del Nissan Juke 2014, que tres años después ha pasado de ser una propuesta única a tener media docena de rivales, más todos los que llegarán a lo largo de 2015, sigue ofreciendo un diseño atrevido, juvenil y arriesgado y mantiene inalterable sus dimensiones exteriores compactas (4,14 metros de largo y 1,57 m de alto) con una silueta de techo descendente hacia la zaga.

Como buen restyling, la estética exterior del Nissan Juke ha sufrido ligeros retoques sin modificar lo esencial. De esta manera incorpora luces diurnas de LED, nuevas rejillas delantera y trasera en la parte baja de los paragolpes, y los característicos pilotos acentúan su forma de boomerang al estilo 370Z. Además, nuestra unidad monta un pack exterior (valorado en 674 €) que añade llantas de aleación de 18 pulgadas (neumáticos de 225/45) en color negro brillante, tonalidad que se repite en los paragolpes y retrovisores, así como en las terminaciones de los faros delanteros, y la pintura metalizada (por 470 €) en ‘Rojo Sólido’.

En el interior del Nissan Juke 2014 los cambios son escasos, más allá de algunos opciones de personalización que afectan a tapizados de puertas y asientos. Por lo demás, instrumentación y consola central son perfectamente reconocibles respecto al anterior modelo. Eso sí, gracias al ‘Tekna Premim’, el Juke 2014 incorpora el navegador ‘NissanConnect 2.0’.

Una de las características más peculiares del Nissan Juke es el tamaño de sus puertas laterales, especialmente pequeñas las traseras, complicando con un ángulo de apertura limitado el acceso a la fila de atrás.

El Nissan Juke 2014 incorpora nuevos elementos de equipamiento que antes no podía tener, como los faros de xenón y un techo de cristal practicable, ambos presentes en nuestro acabado ‘Tekna Premium’, el tope de gama y que, a pesar de su elevado precio de 24.850 euros, brilla por una dotación de serie extraordinaria, dejando en opción la pintura metalizada y un pack de personalización exterior en el que destaca el diseño de las llantas de 18 pulgadas.

Como primer coche familiar el Nissan Juke es una compra arriesgada por culpa de su espacio interior, que sigue siendo limitado en sus plazas traseras, tanto a nivel de piernas como de cabeza, así como por la anchura entre puertas, escasa para homologar tres pasajeros.

La prueba del Nissan Juke corresonde a una versión de tracción simple (el Juke es de los pocos crossover con tracción 4×4), que a decir verdad es la más lógica para su tipo de conducción habitual y que gracias a esta actualización se beneficia de una mayor practicidad por la ganancia de espacio de maletero, pasando de 251 a 354 litros (en las versiones 4×4 este valor se reduce a 207 l).