
Desde el próximo mes de julio, MINI revisa sus motores gasolina más ‘gordos’ corresopndientes a las versiones John Cooper Works, que, sin perder prestaciones y rendimientos, reduce significativamente consumos y emsiones

El apellido John Cooper Works es para MINI sinónimo de prestaciones y deportividad. Sin embargo, la histórica marca británica quiere actualizar esta división de modelos con mecánicas más eficientes, acordes a los tiempos que corren

De tal manera que todas las carrocerías de MINI, Cooper, Cabrio, Clumban, Countryman, Coupé y Roadster, verán como el bloque motor 1.6 litros gasolina turboalimentado de 211 cv –producido junto a los franceses de PSA- introducen las habituales especificaciones para reducir consumos y emisiones de CO2: Auto Star/Stop, indicador del cambio de marcha adecuado y el sistema de regeneración de energía en fases de frenada y desaceleración.

El motor de los John Cooper Works tiene 1.600 centímetros cúbicos de cilindrada, 211 CV de potencia a 6.000 rpm y un par máximo de 280 Nm entre 2.000 y 5.200 rpm (función Overboost)