El sustituto del C Sportcoupe
A partir del mes de mayo comenzarán a llegar a los   concesionarios europeos las primeras unidades del nuevo Mercedes CLC, el sustituto   del actual Mercedes C   Sportcoupe. Además del cambio de nombre, el CLC presenta un aspecto   estético en la línea de los nuevos Clase   C berlina y del Clase   C Estate, aunque su plataforma no parta de estos modelos más modernos   sino del C Sportcoupe al cual sustituye, con sus mismos 2.715 mm de distancia   entre ejes. Tampoco varían ni las medidas en altura y anchura (1,40 metros   y 1,73 metros) ni las de capacidad de maletero (de 310 a 1.100 litros), pero   sí su longitud, más largo gracias a una carrocería   profundamente modificada (4,45 metros el CLC nuevo y 4,34 metros   el viejo C Sportcoupe).

Con estas medidas el nuevo Mercedes CLC se muestra más largo   y bajo que las versiones 3p de sus máximos rivales, Audi   A3 y BMW   Serie 1, y se acerca en mayor medida a modelos más deportivos, como   los BMW   Serie 1 Coupe o Alfa   Romeo GT. Mercedes pretende con el CLC continuar el éxito de su predecesor,   que desde 2001 ha vendido unos 320.000 C Sportcoupe, clientes que en un 70%   de los casos accedían por primera vez a un Mercedes y que en una buena   parte de los casos luego han seguido fieles a la marca de la estrella. Con el   nuevo CLC se apuesta por un modelo de calidad y divertido de conducir.
Varios avances tecnológicos se han introducido en este   CLC para aumentar el citado placer en la conducción, como la nueva dirección   de desmultiplicación variable. Además, dando muestras   de su carácter, se ofrece la posibilidad de una puesta a punto   todavía más deportiva, mediante un “paquete”   que añade llantas de 18 pulgadas (con neumáticos 245/35 R18 en   el eje trasero), un sistema de suspensiones que rebaja de la altura de la carrocería   y elementos estéticos como grupos ópticos con marco interior negro,   molduras de aluminio oscurecido o un volante deportivo de cuero. Por otro lado,   en cuanto a avances telemáticos, el CLC montará   soluciones ya vistas en el nuevo Clase C: equipos de infoentretenimiento con   pantalla a color, navegador por DVD y conexión para iPod y lápiz   USB.
Mecánicamente los Mercedes CLC estarán disponibles con cuatro   motores de cuatro cilindros y dos V6. Habrá dos diésel   CDI de 122 y 150 cv, con consumos desde 5,8 l/100 km. El más   potente podrá alcanzar nada menos que 224 km/h y pasar de 0 a 100 km/h   en 9,7 segundos. En gasolina cuatro opciones de 143   a 272 cv, destacando entre ellos el nuevo CLC 200 Kompressor,   que con sus 184 cv sólo gasta 8,2 l/100 km y obtiene   unas prestaciones de 235 km/h y 8,6 segundos en aceleración de 0 a 100   km/h. En la cumbre se encontrará el CLC 350, con el   ya conocido motor de 272 cv, y gracias al cual podrá   llegar al tope de 250 km/h (limitado electrónicamente) y pasar de   0 a 100 km/h en 6,3 segundos. Su consumo: 9,8 l/100 km.
 