Grand Cherokee 2.7 CRD
Inicio
DE LO MEJOR PARA EL CAMPO

Sin duda el Grand Cherokee es uno de los todo terrenos más competentes para disfrutar de travesías campo a través. La incorporación del excelente motor CDI de Mercedes Benz mejora en todos los aspectos la versión Turbo Diesel precedente, añadiendo suavidad, prestaciones y bajo consumo a la lista de virtudes de este todo terreno de ‘alto standing’. Las suspensiones son cómodas y efectivas en el campo, aunando   comodidad en caminos bacheados con robustez en grandes obstáculos. La   reductora es un seguro para no perder tracción del que carecen   rivales importantes, y por lo tanto un punto a su favor.

La cruz se encuentra en la carretera. Su concepción de auténtico   todo terreno limita las posibilidades en superficies asfaltadas por su   eje rígido trasero y robustas trasmisiones. En estas circunstancias es   potente y estable pero acusa algunas vibraciones y pereza de reacciones.
Carlos Lera, Autocity
6 de marzo de 2002
Equipamiento y acabado
CAPACIDAD Y EQUIPAMIENTO

El interior del Grand Cherokee es amplio y agradable, pero en cuanto a calidad de materiales y terminaciones se sitúa un escalón por debajo de sus primos de Mercedes. El diseño es bueno y visualmente atractivo, pero los materiales decepcionan en un vehículo que como poco cuesta 38.950 euros (6.480.735 pesetas).
Es cómodo y muy agradable de conducir, suave como se espera de   un coche americano; aunque quizá demasiado por el extraño espumado   de los asientos, muy poco firmes y que dan la sensación de hundirse   mucho bajo nuestro peso. El volante solo puede ajustarse en profundidad, sin   posibilidad de hacerlo en altura. Ofrecen ajuste eléctrico de   los asientos en altura, pero la inclinación del respaldo debe realizarse   de forma manual.
No obstante, quitando esta característica que puede resultar molesta   especialmente en verano a causa del calor, la comodidad es buena, con un completo   equipamiento en el que destaca el control de crucero electrónico,   el equipo de audio (radio, CD y casete con amplificador de 180 w. y altavoces   Infinity) con mandos en el volante y el ordenador de viaje. El climatizador   con dos zonas independientes está disponible solo en los acabados Limited   y Overland, contando el Laredo con aire acondicionado.
El aislamiento acústico del exterior es bueno, con pocos ruidos aerodinámicos   para un coche de su tamaño, aunque la mecánica suena algo más   de la cuenta; especialmente la trasmisión en torno a cien kilómetros   por hora.
Motor
MOTOR

El aporte tecnológico de Mercedes Benz en Chrysler-Jeep tiene los propulsores a gasóleo como inevitable punto de partida. La excelente tecnología CDI ofrece las características ideales para mejorar la competitividad de los coches americanos en el mercado europeo. El incorporado al Grand Cherokee es similar al que anima el todo terreno de Mercedes, el Clase M, y la aportación en prestaciones y consumos es tan eficaz como en el ‘hermano alemán’.
Posee cinco cilindros alimentados por ‘common rail‘   a través de cuatro válvulas por cilindro y turbo de geometría   variable. Rinde 167 caballos a 4.000 revoluciones por minuto que   le permiten presumir de una buena aceleración y respuesta, a lo   que también contribuye un par motor excelente, 400 newton / metro   a 1.800 rpm.
La potencia se hace presente a cualquier régimen, siendo   esta su mayor virtud. No es necesario exprimir el motor ni exige mantenerlo   en un rango intermedio de revoluciones (como otros turbodiesel) para obtener   buenos resultados. Además los consumos arrojan valores excelentes teniendo   en cuenta su gran tamaño, peso y el cambio automático: 9,7 litros   cada 100 kilómetros según el fabricante y 12,9 l/100km. en   nuestra prueba, combinando ciudad, carretera y alguna pista; respetando   en carretera las velocidades legales y en el campo la prudencia.
El punto menos satisfactorio es la escasa insonorización, llegando   a resultar algo molesto el sonido procedente del motor.
TRANSMISION

La tracción automática ‘Quadra Drive’, opcional en este acabado pero de serie en los Limited y Overland, no merece crítica, permitiendo una conducción más relajada a cualquiera y facilitando el uso de las posibilidades de tracción a los usuarios menos familiarizados con los sistemas de trasmisión múltiple.
El sistema envía potencia en condiciones normales a las ruedas traseras,   pero cuando detecta una diferencia de velocidad entre ellas activa un embrague   situado en el eje delantero que permite la conexión de las ruedas   directrices.
Ambos ejes pueden además variar el reparto de par entre sus ruedas   mediante un sistema denominado Vari-Lok, que en combinación permite   suministrar toda la fuerza a una sola rueda del coche, por lo que no es necesario   tener al menos dos puntos de apoyo con buena capacidad de tracción: con   uno debe bastar.
El cambio de marchas automático carece de función secuencial,   pero no me parece necesaria habida cuenta del buen funcionamiento de   la gestión de la caja de cinco velocidades. Un coche bien dotado   de trasmisiones, algo en lo que destaca cada vez más parcas opciones   en materia de motricidad de los todo-terreno modernos de su segmento.
Las posibilidades están simplificadas pero están, pasando según   el terreno de forma automática de dos a cuatro ruedas motrices   sin posibilidad de seleccionarlo manualmente. El inconveniente de este sistema   está en la imposibilidad de habilitar un beneficioso sobreviraje en curvas   cerradas, pero por fortuna posee caja reductora de accionamiento manual.
Carretera
CARRETERA

Como todo terreno duro, con generosos recorridos de suspensión y neumáticos relativamente campestres (Goodyear P225/70 R16 BSW todo clima) el comportamiento en carretera se encuentra condicionado, aunque permite circular con seguridad y bastante comodidad siempre que no se excedan los límites lógicos en este tipo de vehículos.
Si el conductor ‘se pasa de la raya’ tiende a alargar la trayectoria,   situación que se solventa soltando ligeramente el acelerador. Por el   contrario, un exceso de tracción al negociar una curva genera inicialmente   el desplazamiento hacia el exterior de las cuatro ruedas, terminando con un   leve sobreviraje.
Las suspensiones por eje rígido son las responsables de que por   carretera sea menos agradable que un todo terreno más orientado hacia   el asfalto… No se puede querer todo.
Campo
CAMPO

Es difícil encontrarle un rival campo a través por comodidad   y estabilidad. Incluso por agilidad se encuentra en los mejores de la categoría   ‘king size’ de nuestro mercado. En caminos parece que nunca cojamos   baches y no se presentan reacciones nerviosas de la zaga o pérdidas de   dirección.
Al atravesar zonas embarradas la eficaz tracción ‘inteligente’   permite traccionar con eficacia y control, del mismo modo que en pendientes   escarpadas, en las que se puede ‘trialear’ mejor de lo que las   dimensiones parecen indicar.
Los ángulos de ataque y salida son generosos y suficientes   para las aspiraciones de este coche, muy superior en su terreno que los Mercedes   Clase M y BMW X5.
La posibilidad de engranar una reductora le sitúa ya completamente   fuera del alcance del BMW (el Clase M también dispone de caja corta)   y en combinación con su eficaz tracción resulta realmente eficaz   desde cualquier punto de vista.
GALERIA EXTERIOR




GALERIA EXTERIOR




