Uno de los monovolúmenes más grandes de nuestro mercado se  renueva para ofrecer un diseño mucho más actual, mejorar notablemente sus  cualidades de confort para los pasajeros y ofrecer un nuevo propulsor de gran  potencia para convertirse en una de las referencias del segmento. Hablamos del conocido  monovolumen denominado H-1 que ahora pasa a denominarse, por política de marca,  i-800 en su versión de monovolumen de transporte de hasta 8 pasajeros, mientras  que mantiene la denominación H-1 Van para sus versiones más comerciales Combi y Furgón.

Se revisan así todas las cualidades del i-800 y del H-1 Van para poder enfrentarse  cara a cara con sus rivales más reconocidos, como son el Mercedes Vito, el Opel  Vivaro, el Renault Trafic, el Nissan Primastar o el Volkswagen Transporter para el modelo de pasajeros, y el Ford Transit, el Volkswagen Multivan, el Fiat Scudo o el Nissan Primastar para la versión de carga, entre otros muchos modelos. Por precio se  va a colocar en la media del segmento, pero con unas cualidades de motor y  equipamiento sin igual entre sus rivales. Llegará a nuestro mercado en sus dos  versiones i-800 y H-1 Van para finales de junio o principios de julio, con un  precio que arranca en los 29.900 euros del i-800 acabado Style, del que habrá  que descontar 1.000 euros de la campaña de lanzamiento. Si optamos por la H-1 Van de 3 ó 6 plazas tendremos  que desembolsar algo menos, desde 25.500 euros y 26.500 euros respectivamente.
La imagen exterior de este monovolumen adopta un inconfundible  aire de familia y unos rasgos mucho más dinámicos y acordes con los cánones  de diseño actuales. Por capacidad y tamaño se coloca en la media superior del  segmento, con unas proporciones muy equilibradas. El aspecto más importante que  mejora el i-800 de 2008 es la incorporación de doble puerta corredera para las  plazas traseras, facilitando la carga y descarga y la entrada de pasajeros a  las filas traseras, que podrán disfrutar de una gran luminosidad y visibilidad  mediante la gran superficie acristalada. Personalmente, lo que más nos ha llamado  la atención son los inmensos pasos de rueda ensanchados combinados con la dinámica  línea lateral que recorre el lateral que aporta mucha frescura a su imagen y le  hace diferenciarse a los vehículos de transporte y de carga convencionales.
El frontal totalmente nuevo está protagonizado por una  parrilla de radiador con una lama horizontal cromada que aloja el logotipo de  la marca, siguiendo las tendencias que establecen sus modernos hermanos de gama,  como con los atractivos grupos ópticos integrados en la carrocería, carenados y  trapezoidales. Una gran apertura frontal inferior alberga en sus laterales los  faros antiniebla. La zaga suaviza su imagen para presentar un conjunto más  distinguido, y se caracteriza por un portón liso que alcanza el paragolpes  trasero, dos puertas de apertura de libro de 180º en el H-1 Van, y unos modernos faros verticales de gran luminosidad que invaden las  aletas traseras, como en los turismos.
Pero es el interior el que recoge las mayores novedades de  orientación funcional, con una configuración de 8 plazas organizadas 2+3+3  para albergar cómodamente hasta 8 adultos en  el i-800, mientras que el H-1 Van se puede elegir de 3 ó 6 plazas. En el i-800  los asientos delanteros son independientes mientras que las dos filas traseras  son bancos de 3 plazas, permitiendo desplazar la tercera fila hasta quedar  pegada a la segunda y dejar un espacio de carga aún mayor, siendo de base con  todos los asientos habilitados de 841 litros. Los materiales plásticos actuales  tienen muy buena apariencia y la organización de los mandos es ideal para su  manejo, con la palanca de cambio y el volante elevados y cantidad de huecos  portaobjetos.
El equipamiento de confort incorpora de serie un sistema de doble  aire acondicionado, con distintas temperaturas delante y detrás, cierre  centralizado con mando y alarma, elevalunas eléctricos, retrovisores exteriores  eléctricos, ordenador de viaje, equipo de audio con lector de CD y MP3 y sistema acústico de ayuda al  aparcamiento, entre otros muchos elementos. En materia de seguridad,  incorpora reposacabezas activos, frenos de disco en ambos ejes, llantas de aleación de 16 pulgadas (de acero en H-1 Van) y control de  estabilidad ESP con control de tracción que interactúan con el ABS y el distribuidor  electrónico de la frenada EBD.
La novedad más importante del i-800 es el nuevo propulsor  tetracilíndrico de 2,5   litros multiválvulas con inyección directa por common  rail y turbocompresor, que desarolla 170 cv de potencia a 3.800 rpm y un par  motor de 392 Nm a 2.000 rpm. Este aumento de potencia permite al i-800 alcanzar  una velocidad máxima de 180   km/h, consiguiendo además unos consumos mucho más  contenidos que rondan los 8,5   litros de consumo medio. Para conseguir estas relevantes  cifras, el propulsor se combina inicialmente con un cambio manual de 5  velocidades que transmite la fuerza a las ruedas posteriores, mientras que para  finales de este año se prevé la llegada de un nuevo cambio automático de 5  relaciones así como la llegada de un motor diésel de 136 cv más acorde con la  competencia.
Para la optimización del chasis se ha optado una  configuración de suspensión independiente MacPherson con amortiguadores de gas  en el eje delantero y por un eje rígido multibrazo con resortes helicoidales en  el trasero para el i-800, mientras que el H-1 Van monta ballestas en esa posición.  La direccción es de cremallera asistida de serie y ofrece un excelente diámetro  de giro de 5,1 metros,  facilitando su agilidad de movimientos.
 