Inicio
SEGMENTO SUPERIOR

La marca coreana Hyundai quiere demostrar que no sólo es capaz de fabricar   vehículos asequibles, sino también auténticas berlinas de representación tan   lujosas como puedan ser las de Mercedes o Jaguar. Para que todo el mundo lo   pueda comprobar, en el próximo Salón Internacional del Automóvil de Ginebra   (del 7 a 17 de marzo) expondrá su último estudio de diseño, el HCD7.

El prototipo HCD7 representa lo que Hyundai entiende como una berlina de   representación del futuro, es decir, el automóvil que en unos años podría   sustituir al actual XG30. Lo que más destaca en la última creación   de Hyundai es su aerodinámica y voluminosa carrocería y su motor V8   construido en aluminio.
Autocity, 4 de marzo de 2002.
Detalles
DETALLES

Casi cinco metros de largo y un diseño inspirado en el fuselaje de un avión.   La carrocería del Hyundai HCD7 no pasa desapercibida, y de no ser por la longitud   (4,96 m) y por la altura (1,43 m), a primera vista nos parecería que estamos   ante un modelo deportivo. La distancia entre ejes es de 2,83 m y el espacio   disponible en el habitáculo sobrado para cinco personas. De hecho, el interior   es uno de los aspectos más cuidados, y por ello, además de contar con una amplitud   considerable, se han incluido todos los elementos de lujo y confort habituales,   como el navegador vía satélite o las pantallas de televisión.
En la parte mecánica destaca su motor V8 construido íntegramente en aluminio,   que con su 4,5 litros de cilindrada desarrolla 270 cv a 5.500 rpm. La caja   de cambios es automática de cinco velocidades y tiene función secuencial. En   cuanto a la seguridad, además de contar con unos enormes neumáticos 245/45 R   21, incorpora todos los elementos electrónicos disponibles actualmente, como   el ABS, en control de tracción y el control de estabilidad. La suspensión recurre   a unos amortiguadores electro-hidráulicos que regulan automáticamente   la altura de la carrocería.
 