Subasta de Londres
REPORTAJE
La pasada semana tuvo lugar en Londres una   de las subastas de automóviles clásicos más importantes   del año. Organizada por la casa especialista en este tipo de eventos,   RM Auctions, tuvo un éxito notable con un porcentaje de adjudicación   del 79% de los lotes, compuesto por unas 300 unidades entre motos y, sobretodo,   coches. A la subasta acudieron interesados procedentes de 22 países.   En total se recaudaron más de 15 millones de euros y   no hubo grandes sorpresas entre las máximas cotizaciones, en las que   destacó, una vez más, Ferrari.
Un precioso 250 GT Tour de France del 58 pintado   en rojo y blanco fue la estrella de la subasta londinense. Este cambió   de manos por 2,6 millones de euros gracias a su exquisito estado,   ya que fue restaurado en Italia por especialistas en Ferrari y contaba con el   certificado de autenticidad Ferrari Classiche. De su motor ya   hemos hablado en anteriores ocasiones, pues se trata del conocido 3.0 V12 de   250 cv. Unidades como ésta sólo se fabricaron 36, y destaca entre   otras cosas por su carrocería de aluminio.

El elegante Ferrari 500 Superfast de 400 cv fabricado en 1965 rozó los 750.000 euros
Todo hacía indicar que otro Ferrari con vocación racing,   un 750 Monza Spyder, alcanzaría igualmente una cotización millonaria,   pero nadie llegó al precio mínimo exigido. Sí se obtuvo   lo que se esperaba del elegante Ferrari 2+2 plazas, el 500 Superfast   del 65. La unidad subastada fue una de las últimas construidas,   contaba ya con aire acondicionado, y su odómetro no marcaba más   que 13.200 millas. Su motor, un 5.0 V12 de 400 cv, le permitía ser uno   de los GTs más poderosos de la época, por no decir el que   más.
 Al margen de Ferrari, otra marca italiana escaló al top ten de las máximas   cotizaciones en la subasta de Londres. Fue un Alfa Romeo de carreras,   en concreto de las 24 Horas de Le Mans. Montaba un V8 de 440   cv y llegó a lograr un cuarto puesto absoluto en la mítica prueba   de resistencia francesa. El siguiente del ranking en la cita británica   fue un habitual de las subastas de prestigio, el Mercedes 300 SL Alas   de Gaviota, en este caso una unidad de 1955 extraordinariamente   restaurada y con un gusto en las tonalidades fabuloso: pintura negra y tapicería   blanca. Y en la quinta plaza otro Ferrari tan elegante como   el Superfast, el 250 GT Lusso del 64, un modelo con idéntico   motor que el del carísimo Tour de France pero del cual   se construyeron más unidades: 355 en concreto.
 
El Pagani Zonda no es un clásico, pero sí un deportivo de colección que se vendió por casi 500.000 
A continuación un superdeportivo que si bien no es un clásico,   sí es por derecho propio un coche de colección: el Pagani   Zonda C12 7.3 S Roadster de 2005. De este modelo sólo se hicieron   25 unidades, las cuales destacaban, entre otras cosas, porque podían   acelerar de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos. La versión roadster del Mercedes   300SL alcanza igualmente altas cotizaciones, y así fue con la   unidad presentada en Londres, que, procedente de un coleccionista suizo, se   adjudicó por 452.000 euros.
El siguiente automóvil de la lista es muy poco conocido, pues se trataba   de un Avions Voisin C25 Cimer Coupe de 1935, y de hecho se   pagó todavía más de lo que se esperaba: 442.000 .   Más conocido era el Aston Martín DB5 en perfecto   estado y procedente de Suiza, por ser el coche más famoso del cine y   el preferido de James Bond. Alcanzó los 436.000 euros en   esta ocasión. Cerró la lista del top ten un antiquísimo   Rolls Royce de 1913, y se quedaron fuera pero superaron los   300.000 euros diversos Aston Martin (DB4 y DB5), más Rolls y Ferraris,   un Bugatti T57 Stelvio, un Jaguar SS100 y un Porsche 356A Carrera GS Coupe.   Entre los no vendidos más destacables encontramos un Lamborghini   Miura SV, un Bugatti T46 Petit Royale o un Bizzarrini 5300 GT Strada. Como curiosidad,   sí se vendió por 195.000 euros- un Force India   F1 de 2008 decorado especialmente por aristas y firmado por 40 pilotos,   del cual se derivó el importe a organizaciones benéficas.

Los 10 más caros vendidos en Londres:
1º. 1958 Ferrari 250 GT LWB ‘Tour de France’ Berlinetta £2,240,000   (2.602.000 ) 
2º. 1965 Ferrari 500 Superfast £644,000 (748.000 )
3º. 1972 Alfa Romeo Tipo 33/TT/3 £588,000 (683.000 )
4º. 1955 Mercedes-Benz 300SL Coupé £560,000 (650.000 )
5º. 1964 Ferrari 250 GT Lusso Berlinetta £487,200 (566.000 )
6º. 2005 Pagani Zonda C12 7.3 S Roadster £425,600 (494.000 )
7º. 1957 Mercedes-Benz 300SL Roadster £389,200 (452.000 )
8º. 1935 Avions Voisin C25 Cimier Coupé £380,800 (442.000 )
9º. 1965 Aston Martin DB5 Coupé £375,200 (436.000 )
10º.1913 Rolls-Royce 40/50 HP Silver Ghost Open Tourer £308,000 (358.000 )
 2º. 1965 Ferrari 500 Superfast £644,000 (748.000 )
3º. 1972 Alfa Romeo Tipo 33/TT/3 £588,000 (683.000 )
4º. 1955 Mercedes-Benz 300SL Coupé £560,000 (650.000 )
5º. 1964 Ferrari 250 GT Lusso Berlinetta £487,200 (566.000 )
6º. 2005 Pagani Zonda C12 7.3 S Roadster £425,600 (494.000 )
7º. 1957 Mercedes-Benz 300SL Roadster £389,200 (452.000 )
8º. 1935 Avions Voisin C25 Cimier Coupé £380,800 (442.000 )
9º. 1965 Aston Martin DB5 Coupé £375,200 (436.000 )
10º.1913 Rolls-Royce 40/50 HP Silver Ghost Open Tourer £308,000 (358.000 )