fotos de la prueba del crossover Citroën C4 Cactus
El Citroën C4 Cactus es el último lanzamiento de la marca francesa que pretende con este concepto genuino ser una alternativa a las berlinas compactas tradicionales. Destaca por un diseño atractivo y arriesgado, pero al mismo tiempo una idea innegociable, la de ser un coche sencillo, ligero y económico.

La paleta de motores que actualmente está disponible en el Citroën C4 Cactus se reduce al motor gasolina de tres cilindros atmosférico VTi de 82 cv y a los diésel e-HDi de 92 cv y el más moderno BlueHDi de 100 cv, quedando para el último trimestre del año el nuevo gasolina turbo de la familia PureTech con 110 cv y cambio manual de cinco velocidades.

Desde el escalón más básico, el C4 Cactus incluye ESP, ayuda de arranque en pendiente Hill Assist, 6 airbags, luces diurnas de LED, regulador de velocidad, limpiaparabrisas “Magic wash” (boquillas más efectivas), la pantalla de 7”, la guantera “Top Box”, o elevalunas delanteros eléctricos. Con el segundo nivel Feel se incluye el aire acondicionado y las barras del techo, y para los acabados superiores quedan la climatización, el navegador, o la cámara de visión trasera con sensores de parking posteriores.

El C4 Cactus estará disponible con cuatro niveles de acabado, Live, Feel, Shine y Business, más dos series especiales, Feel Cool y Feel Fine, a las que se sumarán cuatro ediciones de lanzamiento, Feel Edition Silver, Feel Edition Hello, Shine Edition Monilight y Shine Edition Urban.

La figura exterior del C4 Cactus destaca por lo compacta que es, apenas mide 4,16 metros de longitud, 17 centímetros más corto que el C4 y 12 centímetros más largo que el C3. Sin embargo, su rebajada altura (1,48 m, sin contar las barras del techo), una anchura notable (1,73 m, tan solo 7 cm. menos que el C4) y unas ruedas que pueden ser bastante grandes (llantas de hasta 17 pulgadas en acabados intermedios y altos) le confieren una presencia más que aparente.

A pesar de su concepción de vehículo económico, ligero y sencillo, el C4 Cactus puede redondear su imagen exterior con elementos opcionales de mayor sofisticación como el techo ‘Glass Roof’, una generosa superficie acristalada de alta protección térmica, y las barras de techo combinadas en el mismo color que las carcasas de los retrovisores exteriores.

Es difícil perder de vista los novedosos Airbump, las protecciones flexibles de poliuretano que encierran aire encapsulado tanto en los paragolpes delanteros y trasero como en las puertas laterales, zonas sensibles a pequeños impactos o roces en maniobras de aparcamiento. En el C4 Cactus están disponibles en cuatro colores (Negro, Gris, Duna y Cholocate)

Entre las novedades del C4 Cactus destacan el airbag del acompañante va situado en el techo (‘Airbag in Roof’) lo que ofrece una ganancia de espacio y la posibilidad de configurar una guantera (‘Top Box’) que es de los pocos huecos que quedan cubiertos. Además, la minimalista instrumentación es completamente digital, quedando reducida a un velocímetro numérico frente al conductor y a una pantalla a color y digital de 7”, idéntica a la que utilizan el C4 Picasso y el Peugeot 308.

Por dentro, el C4 Cactus tiene unos acabados correctos y casi totalmente cubierto por plásticos duros. Destacan unos asientos de un mullido muy blando sobre los que casi te hundes, inspirados en la estética de un sofá, y que en las versiones automáticas las plazas delanteras están unidas entre sí convirtiéndose en una banqueta.

En relación a sus dimensiones exteriores, las plazas traseras del C4 Cactus se pueden considerar amplias, sobre todo a nivel de rodillas, donde adultos de talle grande irán bastante holgados. Más justas resultan en anchura y altura, aunque en general por espacio interior el C4 Cactus está más cerca de las cotas de un compacto que de las de un utilitario.

Con una distancia entre ejes de 2,60 metros y unos voladizos recortados es como si el C4 Cactus C tuviese las cuatro rodas colocadas en las cuatro esquinas del coche, conseguido optimizar el espacio del habitáculo y maletero, que en este último caso cubica la generosa cifra de 358 litros.