Nuevo motor turbo 2.0 de 245 cv
BMW estrenará la próxima primavera un interesante motor turbo de cuatro cilindros y 1.997 cc con el que jubilar al 3.0 atmosf?rico de seis cilindros en línea. El primer coche de la marca bávara en portar el nuevo propulsor será el X1, el cual se denominará de la misma forma -X1 xDrive28i- que el modelo que hoy se vende con la mecánica de seis cilindros y tres litros (45.282 , con 258 cv y cambio automático de seis velocidades).
Este propulsor de 1.997 cc es totalmente nuevo y cuenta con   carter de aluminio, sistemas TwinPower Turbo (similar al del   335i)   y de inyección directa de gasolina de alta presión;   así como un Valvetronic mejorado. En esta primera versión del   X1 se podrá combinar tanto con caja de cambios manual de seis   velocidades como con la nueva Steptronic de ocho marchas (el   actual motor 3.0 de seis cilindros del xDrive 28i sólo se ofrece con   una caja automática más veterana); y si la elección es   el cambio manual traerá de serie el sistema de arranque y parada Start&Stop.   

Si bien esta nueva estrategia de mecánicas corresponde al programa   EfficientDynamics que tiene por objeto reducir los consumos y las emisiones,   lo cierto que es que en que se analicen las cifras de prestaciones pocos echarán   de menos al clásico seis cilindros en línea. En principio puede   parecer que al pasar de 258 cv a 245 cv se podría perder   algo de fuerza, pero nada más lejos de la realidad. El nuevo motor 2.0   turbo de 245 cv mejora en todo al 3.0 atmosférico de   258 cv. De hecho, si bien el comunicado oficial de BMW no especifica en qué   otros modelos se montará este nuevo propulsor, es prácticamente   seguro que los próximos Serie 1 y Serie 3 incorporarán esta moderna   y eficaz mecánica.‘El nuevo motor 2.0 turbo de 245 cv corre más y gasta menos que el 3.0 atmosférico de 258 cv’El nuevo motor 2.0 turbo de 245 cv corre más y gasta menos que el 3.0 atmosférico de 258 cv
Vamos por partes. Para empezar el nuevo motor es algo más ligero   que el veterano (el X1 nuevo xDrive28i pesa 1.580 kilos), de modo que   recae menos peso en el eje delantero, lo cual beneficia a su comportamiento   dinámico. Continuamos con la curva de potencia, desvelando que si bien   el 3.0 atmosférico ofrece los 258 cv a 6.600 rpm, para obtener los 245   cv del nuevo 2.0 turbo sólo hay que estirar hasta las 5.000   rpm. Más cosas. El par motor sube de 310 Nm desde 2.600   Nm a 350 Nm desde 1.250 rpm; dato este que da una buena idea   de la mejoría de la respuesta para adelantamientos y recuperaciones,   ya que tiene más fuerza a menos rpm. Otra cosa, el cambio de marchas.   Quien sea fiel al cambio manual convencional puede solicitarlo, y quien prefiera   el automático tendrá ahora el Steptronic de ocho velocidades con   levas en el volante, más moderno y eficaz.
Y nos centramos ya en los datos de prestaciones y consumos; lo más ilustrativo.   El ya conocido X1 xDrive 28i de tres litros atmosférico acelera de 0   a 100 km/h en 6,8 segundos; mientras que con el nuevo motor asociado al cambio   automático se baja a 6,5 segundos; y si se elige el cambio manual a 6,1   segundos. En cuanto a consumos se refiere el nuevo motor declara la   misma cifra con un cambio de marchas u otro, marcando 7,9 l/100 km de   media, lo que supone un ahorro de 1,5 l/100 km respecto   al veterano motor. Finalmente las emisiones bajan significativamente de la barrera   de los 200 g/km, al descender de 219 g/km a 183 g/km. El X1 será el primer BMW en llevar este propulsor, pero próximamente se introducirá en más modelos 
En definitiva, que está bastante claro que el nuevo motor que se   introducirá a partir de la primavera, inicialmente en el X1   y después en más modelos, mejora en todos los parámetros   respecto al veterano 3.0 de seis cilindros en línea. Tanto es así,   que el próximo X1 xDrive28i de 245 cv gasta menos y corre tanto como   un BMW   130i, un modelo más pequeño, 200 kilos más ligero y   de propulsión trasera ¡Casi nada! 
  
			