Volkswagen Touareg 3.6 FSI
Inicio
UN ‘BASICO’ MUY RAPIDO

Volkswagen modifica la familia Touareg al sustituir su modelo   de acceso a gama en gasolina 3.2 V6 de 241 cv por un nuevo   3.6 FSI de 280 cv, de forma que posiciona al modelo básico peligrosamente   cerca del siguiente escalón, el 4.2 V8 de 310 cv. Y es que las prestaciones   que alcanza el nuevo Touareg FSI no parecen precisamente las de un modelo de   acceso a gama (en gasolina, ya que en diesel sí hay un TDI R5 mucho menos   potente y también más barato).
                                                                                             La marca alemana logra así el hito de convertirse en el primer fabricante   que lanza un todoterreno con tecnología de inyección directa de   gasolina FSI, y con él se sitúa muy bien por precio, potencia   y prestaciones frente a la competencia. De hecho, es más potente y rápido   que el Porsche   Cayenne y que el Volvo   XC 90 T6. Mercedes quizá sea el rival más directo con el nuevo   ML   350, pues es el más parecido en precio y prestaciones. Además   de éstos, otros menos populares pero igualmente atractivos también   se encuentran parejos con el Touareg, como son los BMW   X5, Cadillac   SRX, Range   Rover Sport, o el híbrido Lexus   400h.
El nuevo Touareg 3.6 FSI -que “jubila” al 3.2 V6 tanto manual como   automático- está disponible únicamente con cambio   Tiptronic, y tiene un precio de 55.080 euros. En prestaciones   brilla con sus 8,7 segundos en aceleración de   0 a 100 km/h y 215 km/h (218 km/h con suspensión   neumática); aunque en consumos no es de los mejores: 13,8 l/100 km como   media.
Su equipamiento de serie incluye climatronic, radio-cd con diez altavoces,   ordenador y controles electrónicos de tracción y de estabilidad   entre otras cosas. Como extras se pueden pedir los faros bi-xenón activos,   la tapicería de piel o los controles de presión de neumáticos   y de ayuda al aparcamiento. Destaca la posibilidad de llevar suspensión   neumática con regulación continua de los amortiguadores, caja   de cambios con etapa reductora, bloqueo del diferencial central e incluso el   desconectar las barras estabilizadoras.
Enrique Marco, Autocity.
22 de Diciembre de 2005
 22 de Diciembre de 2005
