Ford acaba de anunciar que su próximo modelo utilitario se seguirá   llamando Fiesta, resultando así la sexta generación de aquel coche   que salió al mercado en 1976 y del que ya se   han vendido más de 12 millones de unidades. Desarrollado a partir   del prototipo   Verve que ya mostramos en Autocity el pasado verano, el nuevo Ford Fiesta   definitivo se podrá ver por primera vez el 4 de marzo en el Salón   del Automóvil de Ginebra, y el inicio de su producción   para los mercados europeos comenzará en otoño,   en Almussafes, Valencia.

Mejores materiales, más equipamiento y un chasis que le aporta más   rigidez y menor peso que el del Fiesta   actual. Esta sexta generación del Fiesta estará disponible   en principio tanto con carrocería de tres puertas como   de cinco puertas. Además de su típico diseño   de la marca del óvalo Kinetic Desing, el nuevo Fiesta presenta   un sistema de acceso sin llaves y arranque mediante botón,   dirección asistida eléctrica E-PAS y diversos   sistemas multimedia agrupados en la consola con estilo de teléfono móvil   (MP3, conexión USB, Bluetooth, etc).
A falta de conocer sus dimensiones, sí se han adelantado datos de las   mecánicas que llevará inicialmente. En gasolina   la gama partirá del 1,25 litros en versiones de 60   y 80 cv, pasará por el 1,4 litros de 91 cv   y tendrá el techo de gama en el nuevo 1.6 Ti-VCT de 115 cv,   el cual gana 15 cv respecto al 1,6 litros actual sin penalizar en consumos gracias   al sistema de admisión variable. Por lo que se refiere a los diésel,   se contará con dos motores TDCi, un 1,4 litros de 68 cv   y un 1,6 litros de 90 cv. Las cajas de cambios serán   manuales de cinco velocidades o automáticas de cuatro. Finalmente, decir   que a finales de año se presentará una versión Fiesta   Econetic con un nivel de emisiones de C02 por debajo de los   100 g/km.