Volkswagen W12 Coup
Inicio
UN MONSTRUO DE 600 CV Y 350 KM/H

Volkswagen ha presentado en el Salón del Automóvil de Tokio el Coupé W12,  un prototipo que incorpora un motor de 12 cilindros en W con 600 caballos  de potencia a un régimen máximo de 7.000 revoluciones por minuto. La estética  del modelo es obra de Italdesign, aunque la versión presentada en Japón  varía el frontal para asemejarse a la futura tendencia estilística de la marca,  interpretada en clave deportiva para adecuarse a lo que se espera de un ‘aparato’  semejante.
La carrocería alargada y plana posee un alerón trasero que se extiende automáticamente  al superar los 120 km/h. La longitud total es de 4,55 metros y la anchura  de 1,92 m., mientras que la altura total del biplaza es de tan sólo 1,10 metros.
![]()
El propulsor entrega una cifra de par máximo de 620 Nm, a 5.800 revoluciones.  Con una velocidad punta superior a los 350 km/h, y una capacidad de acelerar  de 0 a 100 km/h en menos de 3,5 segundos, el Volkswagen Coupé W12 se  convertiría de llegar a fabricarse en uno de los vehículos deportivos  más veloces del mundo.
Autocity, 6 de Noviembre de 2001
Detalles
DETALLES

Seguramente nunca se realice una versión de calle a pesar de  su grado de evolución, pero sirve como base para mostrar las posibilidades del  motor W12, elemento en el que más incidencia hace Volkswagen en su comunicación  sobre el Coupé. En este caso se instala en un superdeportivo, pero próximamente  se verá en una berlina de lujo (el proyecto D1, del que os hemos  ofrecido un reportaje recientemente) y hasta en un todo terreno SUV que  bien podría parecerse al prototipo Pick Up Advanced Activity Concept.

El vehículo expuesto en el stand de Volkswagen en la capital japonesa ha  establecido nuevos récords en pruebas realizadas en el circuito italiano  de Nardo, entre los que destaca el de distancia recorrida en 24 horas.  El Volkswagen Coupé W12 recorrió 7.085,7 kilómetros a una velocidad media  de 295,24 km/h, una nueva marca que se encuentra sujeta al reconocimiento  de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).

TECNICA

El motor es extremadamente compacto: tiene una longitud de 513 mm, una  altura de 715 mm. y un ancho de 710 mm. Con una cilindrada de 5.998 cm3, su  peso es de 239 kilos. Se configura en forma de W, conseguida a través de dos  módulos V6 muy estrechos de cuatro válvulas, situados en ángulo de 72 grados,  con un cigüeñal conjunto de siete cojinetes principales que confiere la disposición  V-V o, lo que es igual, una W. El ángulo de los cilindros entre las dos bancadas  V6 es de sólo 15 grados, lo que facilita una construcción muy compacta en comparación  a los motores V12.

Las suspensiones han sido desarrolladas pensando fundamentalmente en la calidad  de funcionamiento al límite, por lo que se han incorporado conjuntos de dobles  trapecios en las cuatro ruedas. A pesar de tratarse de un prototipo VW lo  ha dotado de sistema de control de estabilidad ESP y control de tracción  TCS, ambos desconectables. El reparto de los 1.200 kilos de peso  es de 50% sobre el eje delantero y 50% sobre el trasero, un equilibrio perfecto  gracias a la posición central del motor que además propicia la menor transferencia  de masas posible en aceleración y frenada.

Del conjunto de frenos se ha encargado el especialista italiano Brembo,  que ha puesto tras las ruedas cuatro discos ventilados de 318 mm. de  diámetro y un sistema eléctrico para el freno de mano. La disposición del motor  es central longitudinal, situado inmediatamente detrás de los asientos del conductor  y el acompañante, mientras que la trasmisión se realiza a las ruedas traseras  mediante una caja de cambios secuencial de seis velocidades. El calzado  del W12 son unas llantas de 19 pulgadas de diámetro, con neumáticos delanteros  en medida 255/35 ZR y posteriores 275/40 ZR.
 