Inicio
              Acabamos               de comenzar el siglo XXI y ¿cuál será el coche del siglo? ¿cómo               será? Son incógnitas imposibles de resolver pues la técnica avanza               a pasos agigantados, sin embargo, de lo que no cabe duda es del               protagonismo del automóvil en el siglo XX. Destacar un coche por               encima de otros no fue tarea fácil pero sí un concurso apasionante.               Para elegir el Coche del Siglo se valoró la influencia que este               modelo tuvo en el desarrollo de la automoción y lo representativo               ha llegado a ser.

El veredicto de la votación transformó al Ford Modelo T en el Coche               del Siglo, por delante del Mini y del Citroën DS. No sólo se ha               premiado al Ford T por el resultado de éste sino por la revolución               que supuso su modo de fabricación. Henry Ford, creador del modelo               T, acercó el automóvil a la clase media produciéndolo en cadena               y a gran escala. Se vendieron más de 15 millones de modelos T desde               su lanzamiento del 1 de octubre de 1908, hasta que el modelo T paso               a la historia en el verano de 1927, resultando ser el primer coche               de fabricación en serie de coste asequible con piezas de serie intercambiables.
Comienzos
              COMIENZOS

Entre               1903 y 1908, Henry Ford y sus ingenieros desarrollaron 19 coches               diferentes, designando a cada uno de ellos con una letra del alfabeto,               desde el Modelo A hasta el Modelo S. Algunos de estos coches fueron               modelos experimentales que nunca llegaron a fabricarse. Quizás el               más reconocido de los coches fabricados en serie fue el Modelo N,               un pequeño coche de cuatro cilindros que salió a la venta al precio               de 500$.
El modelo T se presentó el 1 de octubre de 1908 y rápidamente obtuvo               la aprobación de millones de propietarios, que lo apodaron cariñosamente               como ‘The Tin Lizzie.’ (la ‘Lata Lizzie’). Lizzie era un término               coloquial para un buen y fiel servidor. Además de proporcionar independencia               y comodidad, el Modelo T tenía un precio muy económico. El coche               se vendió inicialmente a un precio de 850$, pero las continuas mejoras               en el diseño y fabricación aumentaron finalmente su precio a 260$.               En su primer año de producción llegaron a fabricarse 10.660 ejemplares,               batiendo todos los récords de la industria.
Henry Ford pasó de ser un granjero y calderero a ser el primer               multimillonario del mundo, teniendo siempre como objetivo una única               idea, a la que se mantuvo aferrado durante dos intentos fracasados               de fundar una empresa. Su idea era la de fabricar un coche asequible               y fiable para el hombre de a pie. Sus esfuerzos tuvieron como resultado               la concepción de este coche además del establecimiento de la producción               en serie que transformó la imagen de la industria automovilística,               creando un modelo a seguir por las industrias venideras. Además,               contribuyó significativamente al desarrollo social al pagar salarios               de cinco dólares diarios en un momento en que el trabajador medio               americano ganaba menos de esa cantidad en una semana, favoreciendo               así el crecimiento de la clase media en América.
Fama
              FAMA

El               Ford T era aclamado en todo el mundo, convirtiéndose en el símbolo               del medio de transporte fiable y asequible. Ford Motor Company había               creado un mercado enorme y permanente de automóviles y alimentado               el crecimiento de la industria a nivel mundial. A finales de 1913,               Ford fabricaba casi la mitad de los automóviles que se vendían en               los Estados Unidos. A principios de 1920, más de la mitad de los               automóviles registrados en el mundo eran Ford.

Muchas de las innovaciones asociadas al Modelo T cambiaron para               siempre el proceso de fabricación de la industria de la automoción.               La cadena de producción que Henry Ford implantó en su fábrica de               Highland Park en 1913, revolucionó por completo la industria, y               no sólo en el sector de la automoción. Los rendimientos logrados               incitaron a los fabricantes de coches a abaratar sus productos con               el consiguiente beneficio para los clientes.
Entre               las innovaciones que popularizó el Modelo T se encontraba la colocación               del volante en el lado izquierdo, permitiendo a los pasajeros entrar               y salir del coche fácilmente. El Modelo T fue el primero en incorporar               el bloque motor y el cárter del cigüeñal en una sola unidad, el               primero en incorporar una culata de cilindros de fácil acceso, y               el primero en utilizar ampliamente una aleación tan ligera como               resistente conocida como acero de vanadio, fabricada por Ford Motor               Company.
El propio Henry Ford probó el Modelo T en septiembre de 1908 durante               un viaje de cacería por Wisconsin y el norte de Michigan junto a               dos de sus miembros del equipo de desarrollo. Tras su lanzamiento,               el Modelo T se hizo famoso por las proezas que podía llevar a cabo,               como subir por las escaleras del Tennessee State Capitol y llegar               hasta la cima del monte Pikes.
Hollywood inmortalizó el Modelo T durante su existencia y hasta               casi una década después. El modelo fue, con diferencia, el automóvil               más popular utilizado por estrellas como Laurel y Hardy, los Keystone               Cops, Ben Turpin y Clara Bow, y fue el coche protagonista en algunas               de las mejores películas de cine mudo.
Hitos
              HITOS

-El               modelo T se presentó el 1 de octubre de 1908. Incorporaba un motor               de 20 CV, un motor de cuatro cilindros, alcanzaba una velocidad               máxima de 45 millas por hora, recorría de 13 a 21 Km por galón de               gasolina y pesaba 1.200 libras. Fue el noveno de los coches de fabricación               en serie de Henry Ford.
-Se construyeron y vendieron más de 15 millones de Modelos T.               Una modesta ceremonia celebrada el 26 de mayo de 1927 marcó oficialmente               el fin de la fabricación del Modelo T.

-Los primeros modelos se construyeron en una fábrica situada en               Piquette Avenue, en Detroit. A comienzos de 1910, los Modelos T               comenzaron a construirse en la nueva planta de Highland Park (Michigan).
-El comienzo de la fabricación en serie en la cadena de montaje,               ideada por Henry Ford, llevó a la reducción del precio de los coches               y a establecer salarios de 5 dólares al día.
-El coche salió al mercado al precio de 850$. El Modelo T se vendería               más tarde por tan sólo 260$, sin extras, gracias a la reducción               de costes y al consiguiente beneficio para los clientes.
-Henry Ford llamó al Modelo T el ‘coche universal’, un vehículo               fiable y de bajo coste, que resultaba fácil de mantener y podía               viajar sin problemas por las accidentadas carreteras de la época.
-El Modelo T se presentaba con nueve diseños distintos de carrocería,               todos ellos sobre el mismo chasis. -‘Lizzie’ fue el más popular               de entre los numerosos apodos con que se conoció al Modelo T.
-En 1914, Ford, junto con 13.000 trabajadores, fabricó alrededor               de 300.000 coches, mientras que las 299 compaas de la competencia,               con 66.350 trabajadores, fabricaron alrededor de 280.000 veh?culos.
              CARACTERISTICAS

-El               Modelo T fue el primer coche de fabricación en serie de coste asequible               con piezas de serie intercambiables.
-La cadena de montaje para la fabricación del Modelo T en 1913               revolucionó el proceso de fabricación.

-El modelo T popularizó la columna de dirección en el lado izquierdo.
-El diseño del motor, de un solo bloque con culata desmontable               se convirtió en el estándar de la compaa.
-El ágil cambio del Modelo T permitía a los conductores inexpertos               accionar las marchas, y fue un predecesor de los modernos diseños               de transmisión automática.
-El acero al vanadio, una aleación fabricada por la compaa bajo               la direcci?n de Henry Ford, confirió una gran robustez y durabilidad               al coche sin añadirle por ello más peso. -Los avances más innovadores               incluían encendido mediante magneto (volante con imanes y muelles               estacionarios) y lubricación centralizada.
-La suspensión de tres puntos permitía al coche circular por las               carreteras más primitivas del momento.
-El Modelo T fue fuente de inspiración de muchos accesorios que               abarcan desde indicadores del nivel de combustible hasta kits para               la fabricación de las primeras versiones de trineos motorizados,               y ayudó a impulsar el crecimiento de la industria de proveedores.
-En 1912, Ford Motor Company llevó a cabo un estudio de mercado               tras consultar a los clientes sobre del motivo por el que habían               adquirido su Modelo T.
 