El ‘coche de barrio’, un servicio para que los vecinos compartan vehículo en Madrid
La iniciativa ‘Bluemove Community’ propone que sea uno de los vecinos quien compre el coche a través de un contrato de alquiler de 50 o 100 euros al mes y que posteriormente lo comparta con los habitantes de su barrio, ha explicado la compañía a Efe.
Este contrato de alquiler, que tendría duración de un año, ‘minimiza’ los costes de adquisición de un automóvil en propiedad y no hace responsable al comprador del uso de sus vecinos, que pagan y responden ante la empresa.
Este ‘coche de barrio’ dispone de una tecnología que facilita el uso colectivo; los vecinos pueden abrir el coche con una aplicación móvil y una vez dentro acceder a las llaves -que están protegidas con un número clave-.
El comprador tiene prioridad para utilizar el coche y ha de comunicar a la compañía las horas que pretende usarlo; a partir de ahí, el tiempo restante disponible se repartirá entre los vecinos interesados.
En caso de varias personas necesiten el servicio en la misma franja horaria, Bluemove facilitaría o bien uno de los automóviles de sus flota o buscaría el ‘coche de barrio’ más cercano.
Las condiciones de financiación serán beneficiosas si el conductor comparte el uso del coche y además del ahorro económico, este sistema disminuiría las emisiones de dióxido de carbono.
Este proyecto de ‘consumo colaborativo’ además reduce de un 95 por ciento a un 50 por ciento el tiempo que el coche permanece estacionado, con lo que aumentarían ‘hasta diez veces más’ las plazas de aparcamiento en las zonas de residentes.