¿Qué debes revisarle a tu auto antes de salir de vacaciones?
Se acercan días de descanso, la familia es prioridad en nuestras vidas y unos días de paseo vienen bien, por eso es importante saber, ¿qué debes revisarle a tu auto antes de salir de vacaciones?
Las vacaciones deben ser para disfrutar, descansar y divertirnos, no debemos preocuparnos por fallas mecánicas o simplemente porque el auto nos deje “botados”, al contrario, si va a ser nuestro medio de transporte debe ser nuestro aliado.
Mantenimiento del auto
El mantenimiento preventivo del vehículo debe ser una de las prioridades mes con mes, porque además de ser nuestro medio de transporte y de la familia, también es una inversión.
Todos los meses debemos revisar que los estantes del líquido de frenos estén llenos, los chisgueteros así como el deposito del agua, las gomas de los limpiaparabrisas, las llantas, el filtro de la gasolina.
Lo recomendable es que verifiques en el manual de tu auto o camioneta qué es lo recomendable de acuerdo al modelo pero también acorde a la cantidad de kilómetros o millas que ha recorrido el vehículo.
Antes de salir de vacaciones es indispensable que hayas revisado que el auto tenga el mantenimiento preventivo indispensable para no tener que recurrir a algún mantenimiento correctivo y se convierta en un gasto.
Antes de salir de vacaciones
¿Qué debes revisarle a tu auto antes de salir de vacaciones? Hagamos una lista básica, sin embargo lo más recomendable es apegarte a lo que dice el manual del vehículo.
Porque en el manual dirá, dice qué debes prevenir antes de salir a carretera y también dice cómo prevenir antes de salir de vacaciones. Es decir qué puntos supervisar con mayor enfoque dependiendo, incluso, de la distancia.
Puntos recomendables para revisar antes de salir de vacaciones:
- Revisa la presión de los neumáticos. Esta es de las más importantes al salir a carretera, en el costado de la puerta del conductor —casi—siempre señala la indicada.
- También revisa el estado de las llantas, porque quizá al momento de checar la presión te des cuenta que haya que cambiar alguna. Se recomienda que se cambien por par.
- El depósito de aceite tiene una plumilla que indica el nivel y estado del aceite que es como la sangre que recorre toda la maquinaria del auto. Es indispensable que esté en el nivel óptimo y desgaste idóneo.
- Los depósitos del agua de los limpiadores así como el estado de ls gomas. Si la autopista presente mucha lluvia o incluso neblina necesitarás que estén en buen estado.
- Si el trayecto tendrá mucho calor el aire acondicionado será vital para sobrellevar ese clima. Este punto va más con la comodidad.
- El filtro de la gasolina así como la cantidad de combustible que requiere el automóvil para salir de vacaciones.
Salir de vacaciones en el auto debe ser placentero, no una pesadilla. Por eso es recomendable que el vehículo vaya a un servicio “carretero” donde pongan a punto el motor, los niveles, las llantas, etcétera.
Y minimizarás los riesgos porque, repito, salir de vacaciones con amigos o familia debe ser inolvidable pero por las vivencias, disfrutar el camino, los paisajes, el paisaje y que tu enfoque esté en la diversión.