Berlina equilibrada
El segmento de los automóviles tipo sedán derivados de compactos   no pasa por sus mejores momentos, pero si nos fijamos en los planes de algunas   marcas podemos pensar que dicha categoría puede experimentar un claro   crecimiento en los próximos años. Uno de los causantes del esta   alza ha de ser el nuevo Toyota Corolla Sedán, el cual luchará   con modelos de la talla del Volkswagen   Jetta, Renault   Megane 4p y Ford   Focus Sedán entre otros.
Aunque su “hermano” de cinco puertas ha cambiado ya de denominación   –ahora Toyota   Auris- el popular vehículo japonés sigue en liza con el conocido   Corolla   Verso y, desde el próximo 3 de mayo, con el Corolla   Sedán. Por tanto, de momento el vehículo más vendido   del mundo –con 32 millones de unidades en sus 41 años   de vida- seguirá incrementando sus cifras durante varios ejercicios.
La segmentación del mercado ha cambiado mucho últimamente, cada   categoría ha ido creciendo en tamaño, en equipamiento   y en calidad. Por ejemplo, este nuevo Corolla Sedán es más   grande en todas sus mediciones que el   Avensis de la pasada generación; además de mucho mejor   coche  tanto por equipamiento, como por calidad o por comportamiento.   El caso es que, aunque oficialmente estemos en el “segmento C”,   con los 4,54 metros de longitud el Toyota Corolla Sedán   es toda una gran berlina, que ofrece un buen espacio   en las plazas traseras y un maletero de 450 litros de capacidad.
 Esta nueva berlina -que se convierte en el sexto modelo de Toyota que logra   las cinco estrellas en las pruebas de choque EuroNCAP–   llega a España con tres niveles de acabados y tres motores.   Todos los equipamientos, incluido el básico, traen de serie 9   airbags (incluido el de rodillas) y control electrónico de estabilidad   y de tracción VSC + TRC. Los motores son dos diesel   y un gasolina, y las cajas de cambio manuales o automáticas con función   secuencial y levas tras el volante. Los 1.6 VVT-i de 124 cv   cuestan entre 19.000 y 21.540 euros; los 1.4 D-4D de 90 cv entre   18.050 y 20.440 euros; y los 2.0 D-4D de 126 cv   entre 21.160 y 22.860 euros. Toyota España espera vender   2.000 unidades al año de este nuevo Corolla Sedán en nuestro mercado.
 Durante la breve toma de contacto con los nuevos Corolla Sedán pudimos   comprobar su excelente calidad de acabados y su notable   comportamiento dinámico. Nos subimos al gasolina de 124 cv y   al diesel de 90 cv, resultando claramente más recomendable el   1.4 D-4D debido a su mayor par y a su menor nivel sonoro a velocidad   de crucero. Además de ser la diferencia de precio muy ligera. Por lo   que se refiere a las cajas de cambio probadas, la manual funciona perfectamente,   mientras que la automática, aunque suave, es un poco lenta, por lo que   también nos inclinamos a recomendar en este caso el cambio manual.