A FONDO
Skoda ha dado en el clavo al lanzar un utilitario de muy altas prestaciones y comportamiento deportivo que a la vez resulta práctico y versátil; todo ello combinado con un precio muy ajustado. Nadie da más por menos, pues es imposible encontrar en el mercado otro vehículo que ofrezca semejante nivel prestacional a un precio de 20.270 . Puede que su estética no sea una de las más agraciadas, entre otras cosas porque las proporciones no acompañan (es un poco alto y más bien estrecho), pero lo cierto es que el Fabia RS es perfectamente válido tanto para el uso cotidiano como para disfrutar en una carretera de montaña o incluso en un circuito de velocidad. A favor:
-Relación precio/producto
-Comportamiento ágil y seguro
-Cambio excepcionalEn contra:
-Estética discreta
-Proporciones de anchura y altura
-Consumo en conducción a fondo
-Relación precio/producto
-Comportamiento ágil y seguro
-Cambio excepcionalEn contra:
-Estética discreta
-Proporciones de anchura y altura
-Consumo en conducción a fondo
a favorA favor:Relación precio/productoComportamiento ágil y seguroCambio excepcionalen contraEstética discretaProporciones de anchura y alturaConsumo en conducción a fondo
Si bien podemos encontrarle varios rivales, los primeros que debemos citar   son los otros tres ejemplares del Grupo VW, ya   que tanto el Polo, como el Ibiza o el A1 ofrecen una versión con idéntica   combinación de motor y caja de cambios automática de doble embrague   DSG (o S-Tronic en Audi). Las cuatro marcas han optado por coronar sus respectivas   gamas de utilitarios con esta solución mecánica. En la marca premium   no se utiliza una denominación especial, ya que el A1   1.4 TFSI 185 cv S-Tronic (27.300 ) podría estar superado en   el futuro por un S1 de mayor evolución todavía. También   son significativamente más caros que el Skoda los Seat   Ibiza Cupra (23.310 ) y Volkswagen   Polo GTI (23.500 ).
Además del poderoso grupo alemán, Alfa Romeo también ofrece   en su Mito una versión de altas prestaciones -QV   de 170 cv, por 21.550 – sólo que esta viene asociada a una   caja de cambios manual, mientras que el Mito   con cambio automático de doble embrague TCT (21.045 ) se conforma   con 135 cv. En cuanto al resto de competidores, tanto el Citroen   DS3 Racing como el Mini   Cooper S o   JCW son significativamente más caros, y junto a estos ya sólo   quedan los veteranos Opel   Corsa OPC y Renault   Clio Sport, con cajas de cambio manuales y también más costosos   que el Skoda Faboia RS.
 
Nuestra unidad de pruebas en color rojo era bastante discreta, pero existen múltiples configuraciones de personalización
La unidad probada por Autocity llevaba una de las combinaciones cromáticas   más discretas, ya que otras combinan un color de techo, espejos y llantas   con otros tonos para el resto de la carrocería. Además, algunas   de las pinturas metalizadas son muy llamativas, como la verde metalizada de   nuestra video-prueba. Su carrocería de 4 metros de longitud,   1,49 metros de altura y 1,64 metros de anchura puede que no sea de   las más atractivas del mercado, pero ofrece un habitáculo   de espacio considerable junto a un maletero de 300 litros   de capacidad. Además, para su uso en la ciudad resulta muy ágil   y manejable gracias a sus compactas dimensiones exteriores.
 El Fabia RS de Skoda es un modelo único que no admite muchas variaciones   al margen de las combinaciones cromáticas o de unos pocos extras   como el navegador, que dicho sea de paso tiene un   precio muy accesible: 440 . Por lo demás, todos   vienen con carrocería de cinco puertas, con   caja de cambios automática DSG, con llantas   de 17 pulgadas y neumáticos 205/40, con luces   diurnas mediante leds, con diferencial electrónico XDS,   con sistema de ayuda al arranque en pendientes Autohold y con   diversos elementos aerodinámicos. Estos últimos no son excesivamente   llamativos, ya que hay que fijarse al detalle para averiguar los tintes deportivos   de este modelo: alerón trasero en el techo, difusor, salida de   escape doble, spoilers, llantas con neumáticos de perfil bajopero   todo ello con bastante disimulo, sin ningún tipo de estridencias.   Es decir, que a simple vista el Fabia RS puede pasar por un utilitario normal.   En el interior más de lo mismo, con unos asientos ligeramente   deportivos, un pedalier de aluminio, las inscripciones RS   y poco más.

Pero vamos a lo mejor, su funcionamiento. La mecánica de gasolina   con 1,4 litros de cilindrada y doble sistema de sobrealimentación   ya es muy utilizada en los modelos del Grupo Volkswagen, y se estrenó   en el Golf   GT de la anterior generación con 170 cv. Al utilizar tanto un compresor   como un turbo obtiene unos excelentes registros, y ahora llega a los 180 cv   (185 cv en el Audi A1). Y de la caja de cambios DSG, poco nuevo podemos decir   que no hayamos dicho ya, pues son todo virtudes. En este caso es la de 7   velocidades, con levas de cambio en el volante y con   dos modos de uso (D para uso normal y S para deportivo)   además de un tercer modo manual secuencial.El empuje de este Fabia RS es fantástico y supera en prestaciones a muchos otros modelos que le doblan en precio
Con 180 cv y un peso de 1.318 kilos es de esperar que sus   reacciones sean muy vivas, y así es. Declara una aceleración de   0 a 100 km/h en 7,3 segundos y una velocidad máxima de 224 km/h,   mientras que las recuperaciones son fantásticas.   De hecho, circular con el Fabia RS por una carretera de doble sentido y comprobar   lo fácil que resulta adelantar es toda una delicia,   pues su generoso par motor de 250 Nm está disponible desde 2.000 rpm.   Si además utilizamos las levas de cambio incluso nos resultará   de lo más divertido. Pero no solo el fuerte empuje agrada   en este Fabia RS, ya que su comportamiento es ejemplar. Su conducción   resulta ágil y a la vez segura, ya que combina una dirección   precisa con un correcto tarado de la amortiguación (duro, pero no excesivo),   un buen agarre de los neumáticos y un óptimo funcionamiento de   los controles de tracción y estabilidad.
Con este Fabia RS Skoda ha conseguido un automóvil que pasa   desapercibido y cumple a la perfección como coche convencional,   y si no corremos incluso gasta poco (6,2 l/100 km de   media). Pero como el extraño caso del doctor Jekyll y   mister Hyde, este coche puede convertirse en casi un   bólido de competición con el cual divertirnos de lo lindo   cuando las circunstancias lo permitan. Y aún diríamos más,   el Fabia RS sigue perfectamente la filosofía del primer Golf   GTI de 1976: un vehículo práctico para el día   a día, de precio accesible y con prestaciones de verdadero deportivo.   
VALORACION
Motor y prestaciones: 9 =Comportamiento: 9 =Consumo: 7 =Aerodinámica: 6 -Seguridad: 8 +Relación calidad/precio: 9 +Habitáculo: 9 +Acabado: 6 -Equipamiento: 8 =Maletero: 8 +Valoración final: 9 
 
 
			