Quizá el segmento de los sedanes derivados de compactos no sea de los   que más pasiones levanta, ni tampoco registra un volumen de ventas muy   elevado, pero lo cierto es que los modelos de esta categoría han llegado   a tal nivel de refinamiento, espacio, diseño y equipamiento, que la mayoría   de ellos y como buena prueba de esta afirmación figura el Toyota   Corolla Sedán- superan en muchos aspectos a las berlinas de hace   tan sólo seis u ocho años. Un ejemplo, este Toyota Corolla   Sedán es mucho ‘más coche’, en casi todos los sentidos,   que el Avensis   antiguo.

a favorRelación calidadprecio.Práctico y espacioso.Conducción muy suaveen contraCambio lento.Nivel sonoro a alta velocidad.
Los últimos años han traído consigo un sustancial aumento   del tamaño en la mayoría de los segmentos. En este caso, el Corolla   Sedán mide 4,54 metros de largo y presenta un maletero de 450 litros.   Junto a sus rivales, tales como el   Fiat Línea, el Ford   Focus Sedán, el Renault   Megane 4p, el Opel   Astra Sedán o el VW   Jetta; la berlina japonesa se presenta como una seria opción   frente a sus hermanos mayores (en este caso el Avensis   actual), pues si no se necesita ese poco espacio de más, o esa sutil   diferencia en cuanto a imagen o categoría, puede resultar   tan recomendable o más que las berlinas tradicionales; y además   nos ahorraremos unos cuantos euros.
En Autocity probamos la versión gasolina 1.6 VVT-i de 124 cv   con cambio automático, que está disponible en   acabado Luna (19.940 ) y Sol (21.640 ). Tiene un serio   inconveniente frente al resto de la gama, y es que quien dé mayor importancia   al consumo se debería decantar por el 1.4 D4-D de 90 cv, y para quien   prime la respuesta mecánica el 2.0 D4-D de 126 cv le resultará   más satisfactorio por su mayor par motor. Eso sí, el diésel   de dos litros no ofrece el cambio M/M, por lo que la persona que busque una   berlina con la comodidad del cambio automático, la suavidad de la gasolina,   y una buena relación-calidad precio tendrá en este Toyota Corolla   Sedán 1.6 VVT-i M/M un automóvil muy recomendable.1Nombre: FICHA TÉCNICAMotor: 4 cil. / 1.598 cc Potencia máx.: 124 cv a 6.000 rpmPar máx.: 157 Nm a 5.200 rpmCombustible: Gasolina inyección multipuntoTracción/cambio: Delantera / Aut.Frenos: Discos ventilados / DiscosNeumáticos: 205/55 R16Carrocería: 4 puertas Larg-Anch-Alt: 4.540 – 1.760 – 1.470Peso en vacio: 1.255 kgMaletero: 450 litrosNº plazas: 5Velocidad máx: 195 km/hAceler. 0-100: 12,1 segundosConsumo mixto: 6,7 litrosEuroNCAP: 5Precio: 19.940Ficha Jato: http://www.autocity.com/coches/nuevos/toyota/corolla/1.6_vvt-i_dual_luna_m—-m/4_puertas/sedán/index.html
No queremos cerrar esta introducción sin recordar que este modelo salió   al mercado esta primavera casi a la vez que el nuevo compacto Auris,   momento en el que se diversificó la gama y el nombre Corolla se cambió   para el compacto y quedó reservado para el monovolumen Verso   y para la berlina Sedán. De esta forma el nombre Corolla seguirá   vivo y manteniendo el honor de ser el vehículo más vendido del   mundo con 32 millones de unidades en sus 41 años de vida.
Equipado y de calidad
Todos los Corolla Sedán llevan de serie, entre otras cosas, los controles   electrónicos de tracción y de estabilidad y nueve airbags,   incluidos los de rodilla para el conductor y de cortina para las plazas traseras.   Los acabados Luna el más básico para esta   motorización- añaden el control de velocidad de crucero, el aire   acondicionado, el volante y pomo forrados en cuero y la radio-cd con mandos   en el volante entre otras cosas.

Por 1.700 euros más (21.640 euros) encontramos el acabado Sol,   que añade los sensores de lluvia y de luz, el climatizador, las llantas   de aleación, el sistema de arranque mediante botón o el espejo   retrovisor interior electrocromático. Como opciones principales podemos   fijar el navegador (2.500 euros) o los faros de xenón (720 euros). Hay   que decir también que la diferencia entre el 1.6 VVT-i con cambio manual   o cambio M/M es de sólo 840 euros. Como hemos dicho antes, ganamos en   comodidad, aunque resulta bastante lento.
Y en cuanto a diseño y calidad, vemos una berlina muy bien concebida,   de estilo sobrio pero actual, y bien terminada. Se percibe   calidad, además de un cuadro de mandos muy moderno y agradable visualmente.   De espacio va sobrado, y como decíamos en la introducción,   es más grande que muchas de las berlinas medias de las pasadas generaciones,   por lo que prácticamente podemos decir que los compactos con maletero   actuales han saltado a una categoría superior.
Suavidad de marcha
Esta versión del Corolla Sedán con motor de gasolina y cambio   automático se caracteriza por su dulce conducción.   Nada más ponerse al volante, su puesta en marcha mediante botón   (con el acabado Sol), la total ausencia de vibraciones y el bajísimo   nivel sonoro al ralentí casi nos hace pensar que estemos en   el híbrido Prius. Su cambio Multimodo nos permite seleccionar el modo   automático o el modo secuencial, mediante el cual cambiamos de marcha   con unas levas enormes situadas tras el volante.

Este cambio de marchas llamado M/M está más   orientado hacia la suavidad y los bajos consumos que hacia la deportividad o   prestaciones. De hecho, para una conducción tranquila se muestra agradable,   y las cifras de consumo son incluso menores que con el la caja   de cambios tradicional (6,7 l/100 km del M/M frente a 6,9 l/100 km del manual   convencional); sin embargo, en cuanto a aceleración se refiere,   pierde mucho, concretamente 1,7 segundos en el 0 a 100 km/h respecto   al manual, registrando este modelo 12,1 segundos, una cifra   regular para quien valore las prestaciones.
En marcha las sensaciones del Corolla Sedán son las de una gran berlina,   con comodidad y seguridad al volante. En todo caso, esta versión de gasolina   tiene el inconveniente de ofrecer un nivel sonoro un tanto elevado a velocidades   de crucero en autopista. En cualquier caso, la nota global del comportamiento   dinámico de esta berlina japonesa es muy buena, y encaja con su filosofía   de calidad y suavidad de marcha.
 