Fotos de los restyling del Mazda CX-5 y Mazda 6
Una de las principales mejoras del Mazda CX-5 es en materia de insonorización, que incluye nuevos materiales aislanetes en capó, puertas y techo, además de un mayor grosor de las ventanillas y luneta traseras.

El Mazda CX-5 incorpora un nuevo equipo de iluminación (diodos de LED diurnos y para los antiniebla, y opcional faros adaptativos) y retrovisores más pequeños como cambios exteriores más significativos.

Ya por dentro, el Mazda CX-5 ofrece una calidad interior optimizada, desapareciendo el freno de estacionamiento tradicional por uno de tipo electromecánico, o un tablero de mandos de más anchura entre los asientos delanteros donde se encuentra el mando giratorio HMI (modificado) que gestiona la pantalla superior con el sistema de conectividad MZD Connect.

El Mazda CX-5 2015 monta el motor gasolina de 2.5 litros y 192 cv de potencia (ya implantado en el 6), que obligatoriamente, como versión tope de gama que es, está asociado a la caja de cambios automática, tracción total AWD y al acabado Luxury.

Por su lado, el Mazda 6 sigue mostrándose igual de esbelto que antes por fuera, con detalles nuevos en las lamas de la parrilla o en el equipo de iluminación, común al CX-5 y emanado en ambos casos del Mazda 3, que sirven para afianzarlo como el buque insignia de la marca.

El Mazda CX-5 incluye novedades en materia de equipamientos, como por ejemplo, el Head-Up Display, a lo que hay que añadir una batería de tecnologías o asistentes a la conducción (denominados i-Activsense): cambio involuntario de carril con control transversal y del ángulo muerto y dos niveles de asistencia sobre la dirección, detector de fatiga o la frenada automática en ciudad (entre 30 y 40 km/h con un margen de 6 metros) que llega a cargar y activar plenamente los frenos.

En el interior, los acabados del Mazda 6 están más cuidados y la colocación de los botones de la consola, las salidas de aire y la forma del salpicadero son diferentes, además de implementar el freno electromecánico

Por su parte, la carrocería familiar (Wagon) del Mazda 6 estrena para el modelo la tracción a las cuatro ruedas, eso sí, con el motor diésel de 150 cv y cambio manual (acabado Style+) o el diésel superior de 175 cv con transmisión automática (acabado Luxury).